miércoles, septiembre 3, 2025
InicioCultura y entretenimientoSan Juan y San Pedro dejó un balance positivo este 2025

San Juan y San Pedro dejó un balance positivo este 2025

Puntualidad, orden, buen comportamiento ciudadano, alta asistencia de público a los eventos y un impacto económico positivo en diversos sectores, fueron los aspectos más destacados en las pasadas fiestas.

De acuerdo al gobernador de los huilenses, el balance es relevante para el territorio departamental. «Estas fiestas son muy grandes. Todos los días se presentan retos cada vez más grandes porque se crecen las fiestas. Es un balance altamente positivo. Un gran despliegue y un buen comportamiento ciudadano, gran número de eventos, marcaron algunos de los aspectos a resaltar», señaló Rodrigo Villalba.

Un aspecto que rescató la identidad y el sentido de pertenencia por lo propio, fue el apoyo brindado a los artistas de la región: 6 orquestas locales participaron en el Festival de Orquestas, 3 orquestas locales hicieron parte de la Calle del Festival y 4 artistas emergentes tuvieron espacio también en la Calle del Festival.

Sugerencias: Exreina Nacional del Bambuco denuncia discriminación racial en Neiva

Así mismo, se evidenció una gran participación artística en las rondas clasificatorias realizadas en los municipios, que contaron con 1.000 artistas más que el año anterior, lo que evidencia el éxito de la convocatoria.

Dentro de los eventos a destacar, el gobernador resaltó los 5 desfiles folclóricos, 6 cabalgatas, 22 encuentros folclóricos y musicales, 10 días de feria artesanal, 6 conciertos masivos, 1 concierto privado (La Combinación Perfecta), 4 veladas de elección y coronación (popular, señorita Neiva, departamental y nacional) y 6 eventos tradicionales como el desfile de chivas, el desfile acuático, entre otros.

Más de 8.000 artistas contagiaron de fiesta a propios y visitantes

Uno de los aspectos fundamentales en los festivales, es la participación de los artistas que acompañan todos los eventos y que, sin duda alguna, son los encargados de transmitir el ambiente festivo en los desfiles, eventos culturales, conciertos y demás. De acuerdo a CorpoSanpedro, fueron 8.693 los artistas que lograron este objetivo durante los 17 días de fiesta y tradición.

En solo la Calle del Festival, se contó con 26 agrupaciones y 354 artistas. En el componente musical, fueron 1.042, en el área de danza, 593, en los desfiles 2.530, en los maestros artesanos 76 representantes, y en las veladas de elección, 100 artistas.

Venta de aguardiente Doble Anís en alza

Otro reporte positivo, fue la venta del licor del Huila, el aguardiente Doble Anís, que experimentó un incremento del 11%, pasando de 443.432 unidades en 2024, a 490.089 en 2025 durante el mes de junio.

Este balance de las fiestas es muy importante ya que el impuesto de recaudo al licor, y cuyo aporte importante se realiza en las Fiestas de San Juan y San Pedro, tienen destinación principalmente a financiar la salud pública, la educación y el deporte.

Periodista: Sebastián Moya

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments