miércoles, marzo 19, 2025
HomePolíticaPresentan plan de tráfico para la construcción del intercambiador de Surabastos

Presentan plan de tráfico para la construcción del intercambiador de Surabastos

La Alcaldía de Neiva, en conjunto con la Concesión Ruta al Sur, presentó oficialmente el Plan de Manejo de Tráfico para la construcción del intercambiador vial de Surabastos. Esta obra, clave para el desarrollo urbano y la movilidad en el sur de la ciudad, ha generado tanto expectativas como preocupaciones entre los habitantes de Neiva y sus alrededores.

El proyecto, que tiene como objetivo mejorar la distribución del tráfico entre el sur y el norte del Huila, se encuentra en una etapa crucial. La intervención en la zona de Surabastos promete cambiar la dinámica de transporte y contribuir al desarrollo económico, pero también representa un desafío para los residentes y comerciantes de la zona.

Durante la socialización del Plan de Manejo de Tráfico, el secretario de Gobierno, José Ferney Ducuara, subrayó la importancia de tener en cuenta las necesidades del entorno. Aseguró que la presencia de las autoridades de Tránsito y Transporte durante el proceso de construcción será esencial para garantizar la seguridad vial y minimizar los efectos de la obra en la movilidad.

Además, Ducuara hizo un llamado a la concesionaria para que se consideren aspectos adicionales en el plan. Enfatizó la necesidad de asegurar el acceso a las instituciones educativas del sector, así como la reubicación temporal del tráfico industrial de la zona. Propuso la creación de una vía alterna a la parte trasera de Mercaneiva y Surabastos, para que los vehículos puedan evitar el área de construcción y continuar su trayecto sin mayores inconvenientes.

Lea también: Procuraduría exhorta a Alcaldes a asegurar el cumplimiento del alumbrado público

Desde el punto de vista político, la obra refleja una apuesta del gobierno local por mejorar la infraestructura de Neiva, un compromiso que, aunque prometedor, requiere atención a los detalles y un manejo adecuado de los recursos. Las autoridades locales no solo buscan acelerar el progreso, sino también minimizar los impactos en la comunidad, que podría enfrentar desafíos durante la construcción.

La propuesta de la vía alterna, junto con el llamado a la comunidad para que utilice rutas como la vía al Juncal o la ruta de Rivera, también refleja la preocupación por el bienestar de los ciudadanos y la optimización del tráfico mientras dure la intervención. Sin embargo, los cambios en la movilidad siempre generan incertidumbre, y el gobierno local tendrá que mantenerse atento a las necesidades de los usuarios de la Ruta 45 y otras vías afectadas por la obra.

Este plan de manejo es un paso importante, pero los políticos de la ciudad deberán asegurar que se cumpla de manera eficiente y se mantenga un equilibrio entre el progreso y las necesidades cotidianas de los habitantes de Neiva.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments