Con una inversión superior a los $5.700 millones en tecnología, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, fortalece la estrategia de seguridad, 220 kits de videovigilancia enfocados en la prevención del delito y mejoramiento de la convivencia ciudadana.
A través de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, y la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, se ha puesto en marcha el proyecto de cámaras comunitarias, con una inversión total de $5.764.987.800, que busca cubrir 36 municipios con 220 kits de vigilancia.

Durante el año 2024, Neiva y Pitalito fueron dotados con 30 kits cada uno, mientras que San Agustín recibió 17 kits. Para 2025, en los municipios de Garzón, El Agrado, El Pital, Altamira, Guadalupe, Suaza, Tarqui, Gigante, Nátaga y La Plata, las cámaras de vigilancia ya fueron instaladas y se adelanta proceso de entrega de los equipos, priorizando zonas de alto riesgo previamente identificadas mediante mesas técnicas con participación comunitaria.
Cada kit está compuesto por 10 cámaras de videovigilancia, un grabador, alarma comunitaria, 300 metros de cableado, gabinete, soportes, UPS, protecciones eléctricas y accesorios, lo que garantiza una infraestructura robusta y funcional para la prevención del delito.
“Este proyecto no solo representa una inversión en tecnología, sino tranquilidad y confianza para nuestras comunidades. La seguridad es una prioridad para el gobierno departamental y estamos comprometidos con una estrategia integral que vincula a todos los actores”, señaló Oscar Fernando España Algeciras, Director de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
Uno de los pilares clave de esta estrategia ha sido la articulación interinstitucional. A través de encuentros con las administraciones municipales, la Policía Nacional y líderes comunitarios, se han establecido rutas claras para la implementación de los dispositivos, así como la identificación de las zonas con mayores desafíos en materia de seguridad y convivencia.
Sugerencias: Autoridades incautan material de guerra en el sur del Huila
“El trabajo en equipo ha sido fundamental. La comunidad ha jugado un papel activo en la selección de los puntos estratégicos para la instalación de las cámaras. Además, hemos abordado la ubicación de los dispositivos en sitios de mayor impacto y eficiencia”, afirmó el director.
La instalación estratégica de estos dispositivos permitirá una vigilancia constante en zonas críticas, brindando mayor tranquilidad a la ciudadanía y sirviendo como herramienta clave para las labores de prevención y reacción inmediata de la Fuerza Pública.
Periodista: Sebastián Moya.