El documento señaló que durante un lapso de siete meses “se establecerá esta Zona de Ubicación Temporal – ZUT en área rural del municipio de Tibú del departamento de Norte de Santander, en el marco del estado avanzado del proceso de paz con el Frente 33 del Estado Mayor del Bloque Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte”.
Agregó que esta creación tendrá como objetivo “facilitar la implementación de los acuerdos de tránsito a la paz y a la vida civil de sus integrantes”. Sin embargo, aún se encuentra en reserva la delimitación geográfica de esta zona.
Otra de sus líneas dejó en claro que se dará un plazo inicial de 45 días calendario para que los integrantes del Frente 33 realicen el traslado a esta zona delimitada.
Otro artículo de la resolución especificó las condiciones y compromisos que se tendrán al interior de la ZUT, como son garantías de seguridad jurídica para todos los miembros de esa disidencia, la implementación de un plan de transformaciones territoriales para la paz y la desvinculación de las actividades armadas de los niños, niñas y jóvenes de este grupo armado.
Además, se abordarán otros aspectos como la elaboración de un plan de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, la participación en programas de desminado humanitario y el compromiso con la construcción de la paz.
El documento no dejó en claro la fecha de inicio, ni tampoco el punto sobre la entrada de armas a esta zona, un ítem que autoridades locales y nacionales pedían dejar claridad al respecto. Tampoco precisó la cifra de personas que se concentrarán en la zona.
Cabe recordar que este frente está liderado por los alias de «John Mechas» y «Richard», que hace parte de las disidencias del Bloque Magdalena Medio Gentil Duarte, conocidas como las disidencias de «Calarcá».
Esta es la misma organización que desató la furia del ELN por su presencia en el Catatumbo, lo que derivó en una serie de masacres y desplazamientos impulsados por el grupo guerrillero que a la fecha ha dejado 134 muertos y 67.171 desplazados.