En un comunicado, la entidad aseguró que ha invertido ya alrededor de $20.000 millones para enfrentar eventos en 27 de los 32 departamentos del país, pero sigue a la espera de los $1,9 billones correspondientes a la declaratoria de desastre nacional decretada a finales del año pasado.
“Durante la actual temporada de lluvias se han presentado 845 emergencias en 27 departamentos. Hemos invertido alrededor de 20 mil millones de pesos en la respuesta, priorizando la asistencia humanitaria y el uso de maquinaria en zonas con calamidad pública. Pese a las restricciones presupuestales, la entidad sigue operando con los recursos disponibles, pero si seguimos a este ritmo la plata se va a acabar. Estamos a la espera de los 1,9 billones de pesos para responder desde diferentes sectores al desastre nacional por variabilidad climática declarado el año pasado”, señaló Carlos Carillo, director general de la UNGRD.
Los eventos más frecuentes han sido movimientos en masa, inundaciones, vendavales y crecientes súbitas. Los departamentos con mayor número de eventos son Huila, Antioquia, Cundinamarca, Caldas, Valle del Cauca y Tolima.
Investigaciones periodísticas han calculado en más de 1 billón de pesos los recursos que se perdieron como consecuencia de la corrupción en la UNGRD, especialmente en la compra de 40 carrotanques para La Guajira, que finalmente no pudieron ser utilizados.