miércoles, julio 16, 2025
InicioPolítica"Degradación del poder presidencial" la alerta que lanza Iván Duque

«Degradación del poder presidencial» la alerta que lanza Iván Duque

El expresidente Iván Duque aseguró este miércoles que en Colombia se está viviendo “una degradación del poder presidencial” y advirtió sobre los efectos que tiene en la sociedad el discurso desde la jefatura de Estado.
Lo hizo durante la presentación de su libro “Fuerza y verdad”, en Bogotá, donde recopiló diálogos con 18 académicos de la Universidad de Oxford sobre el futuro del humanismo.

Duque señaló que “el poder presidencial es muy grande en Colombia”, con atributos e inmunidades que requieren un ejercicio responsable y autocontrolado. Advirtió que el tono del presidente incide directamente en la conversación pública y que su uso puede fomentar tanto la cohesión como el conflicto.

El exmandatario explicó que si el presidente utiliza su voz para convocar a la reflexión, al debate o a impulsar iniciativas colectivas, se establece un marco positivo para el comportamiento social. Sin embargo, sostuvo que cuando se convierte en “un púlpito de odio, de difamación, de controversia, de lucha de clases”, ese discurso termina alimentando la polarización.

Sugerencias: Registraduría anuncia alianzas para las elecciones presidenciales

Aunque no mencionó directamente al presidente, Gustavo Petro, Duque afirmó que “hoy estamos viendo una degradación del poder presidencial” y que “lo más grave” es que no existen mecanismos efectivos para detener esa situación.

En medio de sus críticas, Duque destacó el papel que han jugado instituciones como el Congreso y las cortes, que han bloqueado iniciativas del Gobierno. Consideró que esta resistencia institucional es un motivo de optimismo, pero insistió en que le preocupa “la degradación” del debate político y los mensajes erróneos que se están transmitiendo a la sociedad.

Duque se refirió al acto realizado por el presidente Petro en Medellín el pasado 21 de junio, en el que participaron líderes de bandas criminales privadas de la libertad. Según dijo, ese hecho envió un mensaje de intimidación a la ciudadanía que se resume en la idea de que “ser pillo paga”.

A esto sumó sus críticas a los escándalos que involucran a miembros del Gobierno y de la familia presidencial, señalando que no se enfrentan, sino que se intentan minimizar mediante estrategias de propaganda. Duque indicó que esas tácticas buscan saturar a la opinión pública para desactivar el debate.

COLPRENSA
COLPRENSA

El expresidente instó a los medios de comunicación a no amplificar contenidos que, en su opinión, solo buscan generar distracción. “Dejen de seguir dando tanta relevancia y tanta trascendencia a cosas que lo único que están buscando es alimentar el escándalo para distraer a la sociedad de lo verdaderamente importante y fundamental”, expresó.

También envió un mensaje a los sectores de oposición, a quienes pidió dejar de centrar su estrategia en responder constantemente al presidente. “Si quieren ser una alternativa en las elecciones del año próximo, no sigan comprando más el discurso de hablar de Petro a toda hora”, concluyó.

COLPRENSA 
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments