jueves, noviembre 27, 2025
InicioPolíticaVeedores internacionales llegarán a Colombia para las elecciones presidenciales

Veedores internacionales llegarán a Colombia para las elecciones presidenciales

Tras un foro realizado este lunes en la ciudad de Bogotá, el registrador Nacional Hernán Penagos, anunció que desde enero del próximo año llegará al país la delegación de la Unión Europea para las elecciones presidenciales y Congreso del 2026.

Según reveló el registrador, esta delegación desplegará observadores electorales en todo el país para hacer vigilancia a la realización de las elecciones que definirán el rumbo del país para los próximos cuatro años.

“La Unión Europea que tiene uno de los despliegues más altos de observación en el mundo nos certifique el acompañamiento desde el mes de enero es de la mayor utilidad, porque vamos a revisar algunas recomendaciones que nos han dado desde las elecciones pasadas, si no las que vienen para el próximo año”, señaló.

El registrador resalto este acompañamiento de entidades internacionales como la Unión Europea desde el proceso preelectoral, si no también electoral, con la finalidad de dar mayor transparencia en medio de un clima de tensiones políticas y alertas de orden público.

A esto se suma el encuentro más reciente del registrador nacional con representantes de embajadas, misiones de observación electoral y organismos internacionales como la Unión Europea, la OEA, IFES (International Foundation for Electoral Systems) y el Centro Carter, con el propósito de socializar la implementación de las recomendaciones realizadas por estas misiones frente a las elecciones del 2022 y 2023, sumado a las del 2026.

En este encuentro, Penagos dio a conocer algunas de las estrategias para garantizar la integridad y la transparencia de las elecciones de 2026: la implementación de la autenticación biométrica facial en más de 1.200 puestos de votación para validar la plena identidad de los electores y evitar casos de suplantación.

Calendario electoral para consultas interpartidistas

En este mismo encuentro, el registrador Hernán Penagos informó que la próxima semana se publicará el calendario electoral de las consultas interpartidistas del marzo del próximo año.

“Vamos a publicar ese calendario con cada uno de los pasos para que las organizaciones políticas tengan absoluta claridad de esas consultas del mes de marzo”, afirmó.

Explicó el registrador que también se definirán las fechas en los cuales los partidos comunicarán al Consejo Nacional Electoral su decisión de participar o no en las diferentes consultas.

RELATED ARTICLES

Most Popular