jueves, agosto 28, 2025
InicioPolíticaUribe Londoño confirma su precandidatura presidencial para el 2026

Uribe Londoño confirma su precandidatura presidencial para el 2026

Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, anunció este martes que asume la precandidatura presidencial por el partido Centro Democrático en reemplazo de su hijo, con un discurso en el que, movido por el dolor, convocó a una «unidad nacional» para enfrentar la inseguridad que vive el país.

Uribe Londoño inició su intervención pública señalando que hablaba desde «la herida más profunda que puede sufrir un ser humano», la de un padre que despidió a su hijo, víctima de un asesinato por sus ideas. Aseguró que esa herida no lo doblegará y que de ese dolor nació una «fuerza indestructible».

Recordó que, a lo largo de su vida, ha sufrido por el asesinato de su esposa, Diana Turbay, madre de Miguel, a manos del “más poderoso y sanguinario narcotraficante de Colombia”, refiriéndose a Pablo Escobar, y ahora, por el asesinato de su único hijo a manos de “terroristas que campan a sus anchas en el actual desgobierno”.

Con 72 años, afirmó tener la «piel gruesa y curtida de tantos ataques e injusticias» y, aunque no es el único padre al que le han arrebatado lo que más amaba, sí pretende ser «la voz del último padre que tuvo que aceptar de brazos cruzados el destino cruel que nos quieren imponer con violencia y con terror».

Sugerencias: Ministro Benedetti asegura que se aumentó la protección a los candidatos

El ahora precandidato explicó que su principal objetivo es concentrar sus esfuerzos en resolver «el principal clamor de este país: la inseguridad». Para ello, invitó a construir una ruta de unidad nacional a los compañeros del Centro Democrático, congresistas, líderes de todo el país y, sobre todo, a los colombianos que no militan en ningún partido.

Aseguró que las ideas que su hijo Miguel diseminó por Colombia durante su precampaña serán la «guía que me iluminará». Su propuesta se enfoca en construir una Colombia “segura” y “democrática”, donde no se divida a los ciudadanos «entre los de derecha y los de izquierda»; libre, donde los periodistas no sean perseguidos; próspera, «un territorio libre de hambre, como lo soñó Miguel»; y justa, donde la corrupción no sea «una receta para el éxito».

COLPRENSA
COLPRENSA

Con este anuncio, Uribe Londoño se convirtió en el quinto precandidato presidencial del Centro Democrático, en reemplazo de su hijo. La decisión fue tomada por unanimidad por la familia Uribe Turbay y comunicada al partido.

Se une así a los precandidatos Paola Holguín, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Andrés Guerra. El partido informó que la selección de su candidato único se realizará a través de una encuesta entre diciembre de este año y enero de 2026. Posteriormente, el ganador participará en una consulta de la centroderecha en marzo de ese mismo año.

Uribe Londoño reconoció ser consciente de los riesgos y peligros que enfrenta y afirmó saber que está «en la mira de los mismos intereses siniestros que cegaron la vida» de su hijo. Pese a ello, dejó claro en su mensaje: «No tengo miedo».

«Quiero que sepan que no me intimida (…) y que no me voy a quebrar», manifestó. Concluyó su discurso con un juramento frente a la Catedral, el mismo lugar que ha sido epicentro de su dolor, y se fijó como meta que, para el 7 de agosto de 2030, «en Colombia todos nos sintamos seguros».

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments