«Ofrezco mis excusas a la Justicia y a la Procuraduría, por todo el tiempo que les he quitado por este proceso. La única garantía que les doy es que, he dicho a lo largo de esta extensa vida pública, la verdad a mis compatriotas», aseguró el exmandatario en un corte mensaje, en video y transmitido por sus redes sociales.
Aunque no fue directo respecto de su labor política de cara a los comicios de Congreso y presidenciales, ahora que ya no tiene el peso de la condenada que le había impuesto el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, advirtió que seguirá trabajando por el país.
«Pido a la Providencia energía y tranquilo discernimiento para trabajar por Colombia. Que me de toda la nobleza para luchar por este gran pueblo del que me siento muy orgulloso en pertenecer: el gran pueblo colombiano«, manifestó.
Uribe aprovechó el mensaje para reconocer la labor del equipo de abogados que lo defendió, a las personas que trabajan en su entorno y a su familia.
Incluso recordó a Carlos Gaviria, el fallecido exmagistrado de la Corte Constitucional y con quien rivalizó en las elecciones presidenciales de 2006, que fue su profesor de derecho en la Universidad de Antioquia, así como al abogado y maestro Nódier Agudelo.
«Insistían a mis compañeros que preparaban para jueces, que no juzgaran percepciones sobre el ser humano, que se restringieran al cotejo entre la norma jurídica y los hechos. Indicaban, que, para conocer al individuo, profundizaran en él sin dejarse impresionar por los juicios de amigos o adversarios«, resaltó Uribe.
En fallo de hoy, tomado por dos de los tres magistrados del Tribunal Superior de Bogotá, absolvió a Uribe de los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal impuesto por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, que lo condenó en agosto pasado a 12 años de prisión.
Los togados desestimaron tanto los testimonios que presentó la Fiscalía e invalidaron pruebas que habían sido fundamentales a lo largo del proceso como las interceptaciones telefónicas a Uribe, por un asunto de «ilicitud«. Solo la magistrada, María Leonor Oviedo, se opuso al fallo mediante un salvamento de voto, al considerar que se debió ratificar la decisión del juzgado.