lunes, mayo 12, 2025
InicioLocalesTurismo del Huila se proyecta a nivel internacional tras articulación con la...

Turismo del Huila se proyecta a nivel internacional tras articulación con la ONU

El secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, Jorge Andrés Gechem, sostuvo una reunión estratégica en Madrid, España, con Natalia Bayona, Directora Ejecutiva de ONU Turismo quien también es colombiana. Durante el encuentro se avanzó en la construcción de un marco de inversión que fortalezca al sector privado del Huila y, genere mayor visibilidad internacional para promover al departamento como un destino turístico de alto potencial.

Esta reunión se enmarca en una agenda estratégica que comienza a arrojar resultados concretos. Entre sus principales logros está la apertura de un espacio importante en Europa para dialogar sobre el potencial del departamento, atraer inversión extranjera y posicionar al Huila como un atractivo turístico a nivel global.

“Queremos mejorar el turismo, hemos escuchado al sector, compartimos sus preocupaciones. Desde el gobierno departamental “Por un Huila Grande” el compromiso es el fortalecimiento del turismo en el Huila”, destacó el secretario Jorge Andrés Gechem.

En 2024, Colombia alcanzó una cifra récord con la llegada de 6.7 millones de turistas internacionales, lo que representa un aumento del 8.5% en comparación con el año anterior. El reto ahora es que una parte significativa de esos visitantes conozcan las maravillas naturales, culturales y gastronómicas del Huila, dinamizando así la economía regional. Por eso, estas gestiones con ONU Turismo, anteriormente conocida como la Organización Mundial del Turismo, adquieren una relevancia estratégica para el desarrollo del departamento.

Durante la reunión, Natalia Bayona, expresó su respaldo al Huila y su compromiso con dos líneas clave de trabajo: la creación de un marco de inversión para fortalecer al sector privado, y el desarrollo de estrategias de visibilidad internacional, aprovechando que este departamento cuenta con el mayor número de denominaciones de origen en Colombia.

“Es para mí un placer haber recibido al Secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, hemos estado trabajando en dos puntos clave: el primero es el desarrollo de un marco de inversión para fortalecer al sector privado y, segundo, trabajar en generar mayor visibilidad en ese departamento que tiene el mayor número de denominaciones de origen en nuestra querida Colombia”, destacó Natalia Bayona.

Este es uno de los resultados de la buena gestión a nivel internacional que busca proyectar el turismo del Huila con mayor inversión y más promoción.

Esta reunión marca un hito importante para el posicionamiento internacional del Huila como destino turístico. La articulación con ONU Turismo no solo representa un avance significativo en términos de inversión y promoción, sino que también refuerza el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo sostenible del turismo y el fortalecimiento del sector empresarial local, se abre así un nuevo capítulo de oportunidades para mostrar al mundo la riqueza cultural, natural y turística del Huila.

Periodista: Sebastián Moya

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments