El Tribunal Superior de Bogotá anunció que ya resolvió el recurso de apelación presentado en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La decisión fue adoptada por la Sala Penal del Tribunal, integrada por tres magistrados, quienes aprobaron mediante acta la resolución del caso que revisa el fallo emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá. Este proceso ha sido uno de los más mediáticos de los últimos años en Colombia, por tratarse del primer expresidente vinculado a un proceso penal de esta magnitud.
Expectativa por la lectura del fallo
Según fuentes judiciales, la fecha de lectura oficial del fallo será comunicada próximamente a las partes involucradas, entre ellas la defensa de Uribe, la Fiscalía General de la Nación y las víctimas acreditadas dentro del proceso. La lectura definirá si el tribunal ratifica, modifica o revoca la condena impuesta en primera instancia.
El caso tiene su origen en las denuncias por presunta manipulación de testigos que involucraban a exparamilitares. La Fiscalía acusó a Uribe de haber intentado incidir en declaraciones judiciales para favorecer su posición en otro proceso penal.
Con esta decisión, el Tribunal entra en la etapa final de un proceso que ha tenido gran impacto político y jurídico. Mientras tanto, el expresidente continúa bajo detención domiciliaria a la espera del fallo definitivo, que podría marcar un precedente histórico en la justicia colombiana.