viernes, noviembre 21, 2025
InicioJudicialTrasladan a 270 detenidos al nuevo centro transitorio en Neiva

Trasladan a 270 detenidos al nuevo centro transitorio en Neiva

El traslado de cerca de 270 personas privadas de la libertad marcó el cierre definitivo del antiguo centro de detención ubicado en las antiguas bodegas de Alpina, al sur de Neiva.

La reubicación se cumplió hacia el nuevo Centro de Detención Transitorio, situado en inmediaciones del antiguo Puente Santander, una infraestructura que ahora cuenta con capacidad para 280 personas, lo que permitirá mejorar las condiciones de alojamiento y custodia.

La decisión responde a la necesidad de garantizar espacios más adecuados y seguros para los detenidos, teniendo en cuenta las reiteradas alertas sobre el deterioro y la sobreocupación del lugar anterior. Con el cierre total del viejo centro, se pone fin a años de hacinamiento y dificultades estructurales que habían sido objeto de múltiples llamados de atención por parte de organismos de control y defensores de derechos humanos.

Supervisión de entidades garantes de derechos

El proceso de traslado contó con el acompañamiento permanente de la Personería de Neiva, la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría Regional del Huila y la Procuraduría Provincial de Neiva, entidades encargadas de verificar que la operación se desarrollara de manera segura y respetuosa de los derechos de las personas privadas de la libertad.

Los delegados del Ministerio Público destacaron que la jornada se cumplió sin incidentes y bajo estrictos protocolos de seguridad, permitiendo una transición ordenada tanto para los detenidos como para el personal de custodia. Asimismo, señalaron que el nuevo centro ofrece mejores condiciones de habitabilidad, acceso a servicios básicos y espacios que facilitan el trabajo de vigilancia.

Un paso hacia la mejora del sistema de detención local

Para las autoridades municipales, este traslado constituye un avance en la dignificación del trato hacia las personas en detención transitoria. También representa un alivio para los uniformados encargados de la custodia, quienes contarán con una sede más funcional y adecuada para el desarrollo de sus labores.

El nuevo Centro de Detención Transitorio busca convertirse en un espacio que responda a estándares mínimos de derechos humanos, mientras se avanza en la construcción de soluciones más amplias para enfrentar el hacinamiento carcelario en la región.

RELATED ARTICLES

Most Popular