Un fuerte cruce de declaraciones en redes sociales protagonizaron el exrepresentante a la Cámara Jaime Felipe Lozada Polanco y el aspirante del Pacto Histórico, Mauro Saúl Sánchez, luego de que el dirigente conservador publicara en Facebook una opinión cuestionando la seguridad en el país y planteando si existían las garantías suficientes para aspirar a cargos de elección popular.
La publicación generó la respuesta de Sánchez, quien lanzó fuertes críticas contra Lozada y lo invitó a “mirar el contexto real del país”. En su réplica, señaló que el dirigente conservador representaba a sectores responsables de heredar al país problemas como el narcotráfico, la corrupción y las alianzas con mafias. Además, lo retó a visitar más las comunidades y a acompañar sus críticas con propuestas concretas, entre ellas un plan de crédito agropecuario con tasa cero y una reforma educativa con incremento sostenido en la financiación.
Lozada no tardó en responder y agradeció el comentario, aunque lo calificó de “cínico”. Defendió su trayectoria recorriendo el Huila y aseguró que no necesita que Sánchez le enseñe a escuchar a las comunidades. Añadió que estaba dispuesto a debatir sobre temas de fondo como inseguridad, pobreza, oportunidades para el campo y deficiencias en infraestructura.
El rifirrafe continuó con nuevas intervenciones. Sánchez le pidió a Lozada y a sus seguidores moderar el lenguaje contra el presidente Gustavo Petro, a lo que el exrepresentante replicó que también el jefe de Estado debía “desescalar el discurso” y “desarmar la palabra” para garantizar la unidad nacional.
El cruce de mensajes dejó en evidencia la intensidad que podrían tener los debates políticos de cara a las elecciones de 2026, en los que Lozada y Sánchez, desde orillas ideológicas opuestas, se perfilan como protagonistas de un debate que ya comienza a calentar el escenario político en el Huila.