lunes, septiembre 1, 2025
InicioNacionalSUO reafirma compromiso en la prohibición del Fracking

SUO reafirma compromiso en la prohibición del Fracking

La SUO denuncia usurpación de facultades, oportunismo político y reafirma su compromiso con el programa de gobierno que prohíbe el fracking y defiende la soberanía energética nacional.

La Subdirectiva Única de Oleoductos de la Unión Sindical Obrera – USO denuncia ante la opinión pública que una fracción de la dirigencia nacional de la Organización viene arrogándose facultades que no le corresponden, desconociendo los mandatos de las bases y actuando en abierta contradicción con las decisiones colectivas de nuestra organización.

Lo más grave es que, después de haber acompañado y defendido en campaña las propuestas del hoy presidente Gustavo Petro, ahora esa misma fracción desconoce su propio compromiso histórico y, en la práctica, se alinea con los adversarios políticos del Gobierno y con intereses contrarios a los trabajadores y a la nación.

Queda en evidencia la posición soberbia y divisionista de esta fracción de la USO nacional, que:

Usurpa funciones y desconoce las decisiones de las asambleas, subdirectivas y del sindicato mismo. Se alía con directivos de Ecopetrol y de su filial CENIT para impulsar acuerdos que:
Desconocen la reforma laboral en materia de jornada de trabajo, afectando la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

Ponen en riesgo la seguridad industrial al eliminar operadores en plantas, lo cual expone tanto a los trabajadores como a la población en general. Vulneran la Convención Colectiva de Trabajo de la USO en Ecopetrol, conquistada con sacrificio y defendida con unidad a lo largo de nuestra historia.

No sorprende entonces que, en coherencia con esta deriva, ahora ataquen incluso al Presidente de la República, en abierta contradicción con las decisiones adoptadas por nuestras asambleas. La pregunta es inevitable: ¿qué intereses representan realmente y a quién sirven?

La SUO reafirma:

Respaldamos categóricamente la prohibición del fracking, en coherencia con lo aprobado en la Asamblea Nacional de Delegados de 2019. Rechazamos las maniobras divisionistas y antidemocráticas de esta fracción que se arroga facultades que no tiene.

Exigimos respeto al sindicalismo y a la Convención Colectiva de Trabajo, que no puede ser desconocida por acuerdos oscuros con la administración de Ecopetrol y de CENIT. Denunciamos ante la opinión pública que estos sectores de la USO parecen hoy más cercanos a los enemigos históricos de los trabajadores que a la defensa de la soberanía energética y de los derechos laborales.

Reiteramos nuestra exigencia de diálogo real con el presidente Gustavo Petro, para avanzar en una transición energética soberana, justa y con plena protección del empleo.

La Subdirectiva Única de Oleoductos deja claro que no aceptaremos que se usurpen las decisiones colectivas de la USO ni que se utilice el sindicato para fines ajenos a los intereses de la clase trabajadora y del país.

¡Nuestra voz seguirá firme en defensa de los trabajadores, de la convención colectiva y de la soberanía energética de Colombia!

Subdirectiva Única de Oleoductos – SUO

Unión Sindical Obrera – USO, Puerto Salgar 21 agosto 2025.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments