domingo, noviembre 9, 2025
InicioNacionalSólo se puede usar la fuerza en defensa propia o por la...

Sólo se puede usar la fuerza en defensa propia o por la ONU

La representante de la unión europea, Kaja Kallas, se refirió a la tensión que se vive entre Colombia y Estados Unidos tras las operaciones militares en el Mar Caribe con lanzas presuntamente cargadas con droga.

A su llegada al centro de eventos pozos colorados para la Cumbre de la CELAC-UE, que se lleva a cabo en Santa Marta, la representante afirmó que la posición de la Union Europea se basa en las líneas del DIH.

«Nuestra posición es muy clara, bajo el derecho internacional puedes usar la fuerza solo por dos razones: ya sea en defensa propia o sobre las bases del consejo de seguridad de la ONU», declaró.

Es de resaltar esta declaración, ya que la posición de Europa frente a los ataques de misiles contra embarcaciones en el Mar Caribe y el Pacífico es uno de los puntos mas espinosos de esta cumbre.

Mientras el presidente Petro insiste en que los Estados Unidos esta realizando ejecuciones extrajudiciales contra decenas de campesinos y pescadores inocentes, el gobierno de Donald Trump señala que son ataques contra narcoterroristas en su intención de frenar definitivamente el envío de toneladas de drogas hacia los Estados Unidos.

La representante de la Union Europea también destacó que el bloque europeo se ha caracterizado por ser un socio «confiable» para América Latina y El Caribe.

«Estamos a millas de distancia, pero compartimos los mismos valores, creemos en el derecho internacional humanitario creemos en un orden basado en reglas, creemos en el estado de derecho y la democracia», declaró Kallas.

Al cuestionar sobre el porqué de la ausencia de Ursula Von der Leyen a la cumbre y su cancelación que se conoció a ultima hora y que causó sorpresa al gobierno colombiano, Kallas aseguró que «estamos agradecidos con los que están presentes».

Finalmente, sostuvo que en la cumbre de la CELAC-UE, se abordarán asuntos relevantes como «la seguridad ciudadana, la lucha contra el crimen organizado y como podemos trabajar en los foros multilaterales en temas del respeto al derecho internacional, la energía y la transición digital».

Fuentes oficiales confirmaron a COLPRENSA que en la tarde de este domingo se espera una declaración oficial tras las reuniones privadas entre la Celac y la Union Europea, con las principales decisiones y acuerdos.

RELATED ARTICLES

Most Popular