Este martes, a las 8:51 de la noche, se registró un sismo de magnitud 3.2 con una profundidad superficial menor a 30 kilómetros en jurisdicción del municipio de Garzón, según informaron las autoridades sismológicas.
El evento telúrico, aunque de baja magnitud, pudo sentirse en algunas zonas del municipio debido a su poca profundidad. Varias personas reportaron la percepción del movimiento en viviendas de la cabecera municipal y sectores aledaños, aunque de manera leve y sin causar alarma significativa.
Autoridades en monitoreo constante
De acuerdo con los primeros reportes, hasta el momento no se registran daños materiales ni personas lesionadas como consecuencia del sismo. Sin embargo, las autoridades mantienen un monitoreo permanente sobre la actividad sísmica en la región, dado que el Huila es considerado un territorio con alta susceptibilidad a movimientos telúricos.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), junto con el Observatorio Sismológico del Suroccidente Colombiano, reiteraron que la ciudadanía debe mantenerse atenta únicamente a la información oficial y evitar difundir rumores que puedan generar pánico.
Recomendaciones a la comunidad
Ante este tipo de eventos, los organismos de gestión del riesgo recomendaron a la población reforzar las medidas de autoprotección. Entre ellas se incluyen identificar las zonas seguras en casas y lugares de trabajo, preparar un kit de emergencia y mantener la calma en caso de nuevos movimientos.
La administración municipal de Garzón insistió en la importancia de seguir los protocolos de prevención y recordó que la preparación de la comunidad es clave para reducir riesgos frente a la ocurrencia de sismos.