miércoles, mayo 14, 2025
InicioPolíticaSenado de la República hundió la Consulta Popular

Senado de la República hundió la Consulta Popular

En un verdadero zafarrancho terminó en el Senado el trámite de la convocatoria de la consulta popular del Gobierno para preguntar a los colombianos sobre la reforma laboral, la cual paradójicamente la plenaria terminó reviviendo.

La que es hasta hoy ha sido la peor derrota del presidente, Gustavo Petro, en el Congreso, llegó a su fin con una votación que como se había dicho iba ser un voto finis.

Tras más de cinco horas de discusión, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, abrió la votación de la consulta luego de que se aprobara la apelación para revivir el trámite de la reforma laboral en una comisión diferente a la Séptima, que fue en donde se hundió en marzo pasado.

Durante la votación los ánimos llegaron a su máximo cuando se iban sumando tanto por el «no» como por el «sí», pero la gritería se dio cuando el «no» alcanzó los 47 votos y el «sí» 45.

El blanco de la controversia fue el secretario del Senado, Diego González, a quien la bancada petrista señaló de estar metiendo votos por el hundimiento de la reforma. González pudo informar que el voto 49 fue el del senador Edgar Diaz, quien lo hizo de manera manual y no digital.

Durante esos segundos el Secretario General fue blanco de duros cuestionamientos, incluso en un momento el que se acercó muy malhumorado el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien le increpaba por el manejo de la votación. Al cierre de la sesión el Secretario tuvo que ser acompañado por varios policías que prestar su servicio en el Congreso de la República.

COLPRENSA
COLPRENSA

El Presidente del Senado sostuvo que ante el desorden que se dio en ese momento procedió a levantar la sesión, lo cual llevó a que los ánimos de ambos sectores subieran más de tono. Incluso los partidarios del «no» se hicieron en la parte de la mesa directiva para rodear a Cepeda y al secretario González.

Los estribillos no se hicieron esperar. Mientras que desde el petrismo empezó al unísono el grito de “tramposos”, la oposición respondía a rabiar “sí se pudo”.

Lo sucedido hasta ese momento era lo que se esperaba luego de un complejo trámite que hubo en la plenaria. En primer lugar el petrismo se negó a que en la sesión se fuera a votar la apelación del hundimiento de la reforma, por lo que incluso anunciaron que así pasaba no la acompañarían.

Sin embargo en ese propósito fueron derrotados en dos ocasiones. Una cuando no se permitió el cambio del orden día para votar primero la consulta y luego cuando se negó que se aplazara para otra sesión esa decisión.

El petrismo y sus aliados fueron derrotados porque en concepto de más de 60 senadores era incongruente que hace dos meses desde las mismas filas del oficialismo pedían revivir el trámite pero ahora se negaban a que eso pasara.

Tras más de tres horas de la discusión la plenaria se inclina por aprobar el informe del petrismo de hace tres semanas, en el cual recomendaban a la plenaria acoger la apelación y dar paso a que el proyecto de la reforma laboral se retomara para sus tercer y cuarto debate en otra comisión distinta a la Séptima que fue en donde se hundió.

Tuvieron que pasar más de 15 minutos para que la calentura de parte y parte empezara a bajar y los congresistas se fueran retirando, incluso muchos de ellos llamando a que sean los ciudadanos los que salgan a la calle a defender la consulta.

COLPRENSA
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments