Durante una declaración tras reunirse con el jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, la Ministra confirmó que el Gobierno se alista para enfrentar un paro nacional y explicó que ya se identificaron distorsiones en el mercado del arroz.
“El Gobierno nacional ha encontrado que debe tomar medidas urgentes. En este inicio de la cosecha más importante del año esperamos 3 millones de toneladas de arroz y hemos encontrado que en este primer proceso los precios que se pagan a los productores por el arroz verde han bajado más de lo que esperábamos”, expresó la funcionaria.
Carvajalino explicó que el país mantiene un inventario elevado de arroz, a pesar de que se han reducido las importaciones. Señaló que el consumo interno sigue estable, lo que llevó al Ejecutivo a iniciar un estudio para identificar las distorsiones que enfrenta el mercado.
“Estamos estudiando conforme nos lo dice la Ley de Comercio y la Ley de Agricultura, las medidas legales para poder regular el precio en el mercado”, agregó.
La jefa de la cartera agrícola recordó que actualmente existe un régimen de libertad vigilada en el precio del arroz. Indicó que se mantiene el respaldo a los productores, a través del apoyo a insumos agropecuarios, alivios en créditos y asistencia directa para la primera cosecha del año.
También precisó que continúan las mesas técnicas entre los viceministerios de Agricultura y Comercio para evaluar mecanismos que garanticen precios justos para los cultivadores, al tiempo que se protege el valor del arroz blanco en los mercados, el cual no ha registrado disminuciones.
“El arroz blanco que no ha bajado de precio se mantenga en el precio, que está estable, para que podamos seguir alimentándonos con arroz”, concluyó.