Una tigrilla adulta fue encontrada desorientada y en grave estado de salud en una carretera del departamento del Huila. Ciudadanos, la CAM y la Policía se articularon para su rescate y recuperación.
En el Huila dos hombres que transitaban por la vía que conduce al municipio de Gigante, se sorprendieron al encontrar una tigrilla adulta desorientada y dócil en medio de la carretera. Los ciudadanos decidieron recogerla, envolverla en un costal y entregarla a la estación de Policía del municipio de Rivera.
De inmediato, los agentes de Policía contactaron a los funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena – CAM, quienes trasladaron al animal al Hogar de Paso de Fauna Silvestre de Neiva para su valoración médica.
Estado crítico
Según los médicos veterinarios de la CAM, se trataba de una hembra adulta de la especie ocelote o tigrillo de aproximadamente seis años, la cual presentaba un estado crítico.
“La tigrilla llegó con deshidratación y desnutrición severa, problemas dermatológicos, secreción ocular, condición corporal baja, ausencia de dos colmillos”, explicó Edward Suárez, médico veterinario de la CAM.

El veterinario añadió que también se evidenció la presencia de parásitos internos y externos, por el contacto con perros domésticos.
Evolución
Tras su ingreso al Hogar de Paso, el animal silvestre recibió tratamiento con analgésicos, antibióticos, suero oral, alimentación sólida y se encuentra bajo observación profesional.
“Estamos estabilizándola médicamente y vigilando su evolución día a día. Una vez se recupere, realizaremos pruebas biológicas para determinar si puede volver a su hábitat natural o si requerirá reubicación”, señaló Suárez.
El ocelote (Leopardus pardalis) es una especie que se encuentra en riesgo de extinción, amenazada por la pérdida de su hábitat, el tráfico ilegal de fauna y las enfermedades transmitidas por animales domésticos como el moquillo o la rabia.
Llamado de la CAM
Desde la CAM se hizo un llamado a la comunidad para evitar la manipulación y tenencia ilegal de animales silvestres.
“Aún existen personas que compran e intentan domesticar animales silvestres, como es el caso de esta tigrilla, pero eso les causa daños irreversibles. Al separarlos de su entorno natural, se les priva de su libertad, se pone en riesgo su supervivencia y afecta nuestra biodiversidad”, enfatizó el veterinario.
La autoridad ambiental del Huila reiteró su compromiso con la protección de la fauna silvestre y recordó que, ante el hallazgo de cualquier animal silvestre fuera de su hábitat, lo correcto es notificar a la Policía Ambiental o a la CAM para garantizar una atención segura y profesional. Además, recordó que el tráfico, la compra y la tenencia ilegal de fauna silvestre en un delito ambiental.



