viernes, octubre 24, 2025
InicioNacionalPrecandidatos presidenciales ven con gravedad la inclusión de Petro en la lista...

Precandidatos presidenciales ven con gravedad la inclusión de Petro en la lista Clinton

María Fernanda Cabal, senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, advirtió este viernes que de la gravedad de la inclusión del presidente, Gustavo Petro, en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos afectará al país, por presuntos nexos con el narcotráfico.

«Todo lo que suceda contra un mandatario afecta al país. Así estemos felices de que castiguen a Petro, porque repito, es el icono del mal, es el espíritu del anarquista, del envidioso, del odiador», afirmó la congresista, en el debate presidencial que se adelantó esta tarde en Barranquilla, en el marco del Congreso Colombiano de la Construcción, organizado por Camacol.

Para Cabal, el Jefe de Estado encarna «todo lo que no es Colombia, que es un pueblo trabajador, madrugador, que quiere salir adelante, pero vendió su narrativa y se la compraron», por lo que le propuso a los empresarios del sector de la construcción «contarle» al país lo que realizan los industriales para ofrecer puestos de trabajo.

Este viernes se conoció que el Departamento del Tesoro norteamericano incluyó al Presidente, su esposa, Verónica Alcocer; su hijo mayor, Nicolás Petro; y su ministro de Interior, Armando Benedetti, a la lista OFAC, también conocida como «Lista Clinton», lo que supone un bloqueo comercial y bancario, además de la mancha de ocupar un espacio en el que están incluidos organizaciones narcotraficantes y terroristas.

Mauricio Lizcano, exministro TIC del gobierno Petro, propuso que Petro busque una intermediación con Estados Unidos, a través del presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, al advertir que no es solo un «problema» del mandatario, que pueda poner a unos felices y a otros tristes, es «un problema de Estado».

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, aseguró que pese a que «este es una medida que definitivamente es personal, pero lo más grave es que esto hace parte de una agenda electoral de Gustavo Petro y su gobierno», que ha calculado con interés político estos «escándalos» en beneficio suyo.

«Esto ha sido calculado, todos los escándalos que ha protagonizado Petro en Nueva York. Todo lo que ha hecho con su pronunciamiento sobre el problema de Gaza», puntualizó.

El senador liberal Mauricio Gómez Amín dijo que a diferencia de lo que ocurre en Colombia, en Estados Unidos «quien la hace la paga».

«A mí me da mucha tristeza como joven ver que un Presidente de Colombia esté en la lista tan desprestigiada como esta. Pero es buscado, son las consecuencias de las actuaciones de Gustavo Petro, de su familia y del gobierno», afirmó Gómez Amín, que lamentó que no se hubiera incluido en la Lista OFAC al «jefe del pacto de la picota Juan Fernando Petro, ahí falló Estados Unidos», apuntó.

RELATED ARTICLES

Most Popular