Tras dos años de la increíble historia real de los niños perdidos del Amazonas, y tras los estrenos de los documentales en diferentes plataformas, ahora, Disney+ anuncia su propio documental sobre los niños indígenas que sobrevivieron a un accidente aéreo y 40 días solos en el Amazonas profundo.
A cargo de National Geographic Documentary Films lo estrenará la plataforma Disney+ el 13 de septiembre, y es dirigido y producido por el realizador colombiano Juan Camilo Cruz, junto con Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, con la promesa de que es el primer documental con la historia de los niños contada en sus propias palabras
La codirección de ‘Perdidos en el Amazonas’ la realizan Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, quienes están detrás de grandes producciones como ‘Free solo’ y ‘The Rescue’, y por Juan Camilo Cruz, ganador de premios Emmy y Bafta, quien se ha destacado por producciones como ‘En sus manos: Una alcaldesa en Afganistán’ y ‘El Mundial de Messi: El ascenso de la leyenda’.
“Chai y Jimmy poseen un don excepcional para contar historias. Sus inspiradoras películas celebran a héroes impensados que llevan al límite el potencial humano. Estamos encantados de asociarnos con ellos una vez más, junto con el talentoso realizador colombiano Juan Camilo Cruz y nuestros colaboradores de larga data en Lightbox, un equipo de primer nivel –dijo Carolyn Bernstein, vicepresidenta ejecutiva de National Geographic Documentary Films–. La historia de estos valientes niños es simplemente asombrosa y nos enorgullece enormemente poder compartir su inolvidable odisea con el mundo”.
Por primera vez, los cuatro niños indígenas que sobrevivieron al accidente aéreo en Colombia el 1° de mayo de 2023, y que luego resistieron 40 días solos en la selva, comparten su extraordinaria historia de supervivencia, contada con sus propias palabras.
“Nuestro trabajo siempre giró en torno al poder indomable del espíritu humano: su capacidad de levantarse, unirse y superar cualquier obstáculo. Perdidos en el Amazonas representa ese espíritu en su forma más pura –dijo Vasarhelyi–. Colaborar con Juan Camilo Cruz es un verdadero privilegio. Su visión poderosa y su profunda conexión con Colombia aportan autenticidad y emoción, elevando esta película en todos los aspectos”.
Después de que un accidente aéreo fatal dejará varados a cuatro hermanos pequeños en lo profundo del Amazonas, se desarrolla una dramática misión de rescate que une a rastreadores y al ejército colombiano en una carrera contrarreloj.
“Esta historia nos cautivó desde la primera vez que la escuchamos –agregó el director Jimmy Chin–. Trabajar con Juan y el increíble equipo en Colombia nos permitió mostrar detalles sorprendentes sobre el rescate y la supervivencia como nunca se habían visto. Esperamos que el público quede tan inspirado como nosotros con Lesly y la poderosa colaboración de los equipos de rescate”.
Por primera vez, ‘Perdidos en el Amazonas’ ofrece el relato exclusivo de esta increíble historia verídica, contada directamente por los niños y por los rescatistas que recorrieron la selva durante 40 días y sus noches sin descanso para encontrarlos.
“Como realizador colombiano, me enorgullece profundamente contar una historia que rinde homenaje a los pueblos indígenas y a la sabiduría arraigada en su tierra –dijo Camilo Cruz–. Perdidos en el Amazonas es un tributo al extraordinario coraje de cuatro niños, verdaderos héroes, y un recordatorio del valor extraordinario de la selva colombiana, más allá de sus recursos. Para mí, su travesía es un ejemplo poderoso de lo que Colombia puede ser: cuando dejamos de lado nuestras diferencias y nos unimos, podemos lograr lo imposible. Ese es un mensaje que el mundo necesita escuchar con urgencia”.
Los productores Simon Chinn y Jonathan Chinn agregaron: “La historia de ‘Perdidos en el Amazonas’ es una de las historias más extraordinarias sobre el coraje, la fuerza y la resiliencia de cuatro niños indígenas colombianos. Junto con Guillermo Galdos, de Pacha Films, tuvimos el enorme privilegio de obtener un acceso sin precedentes a los propios niños, que contaron por primera vez su inspiradora historia. Estamos muy felices de trabajar nuevamente con nuestros buenos amigos de National Geographic Documentary Films y de colaborar por primera vez con los directores Juan Camilo Cruz, Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin”.