En Yaguará, un gesto de solidaridad protagonizado por la Policía se convirtió en una de las acciones más emotivas del año, luego de que varios uniformados se unieran para apoyar a una madre y a sus dos bebés de cinco meses, conocidos cariñosamente como Juan Martín y Juan Elías.
La historia surgió durante una jornada de prevención realizada en un barrio del municipio, donde los policías conocieron la realidad que afronta esta familia.
Durante la visita, la señora Cristina relató las dificultades que enfrenta para sacar adelante a sus pequeños, quienes nacieron prematuros y requieren cuidados especiales. Su testimonio conmovió profundamente a los uniformados, quienes de inmediato decidieron organizar la campaña Haciendo feliz a una familia, respaldada por el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia y la Policía Comunitaria.
El llamado solidario fue acogido por comerciantes y habitantes del municipio, quienes aportaron pañales, alimentos, ropa y otros elementos básicos para el bienestar de los bebés. Cada contribución se transformó en un mensaje de apoyo, demostrando que el trabajo conjunto entre la institución y la ciudadanía puede generar verdaderos cambios en la vida de quienes más lo necesitan.

Un gesto que fortaleció la unión comunitaria
La iniciativa no solo alivió las necesidades inmediatas de los gemelitos, sino que también fortaleció los lazos de confianza entre la comunidad y la Policía. Para los habitantes de Yaguará, esta campaña representó una muestra de que detrás del uniforme hay seres humanos dispuestos a tender la mano en los momentos difíciles.

Hoy, los pequeños Juanes y su mamá reciben un gesto cargado de amor y esperanza. Acciones como esta reafirman que en el Huila los policías “se ponen la 10” no solo garantizando la seguridad, sino también demostrando humanidad, empatía y acompañamiento. La historia deja ver que cuando el corazón comunitario se une, las sonrisas se multiplican y las oportunidades renacen para quienes más lo necesitan.



