La Policía en coordinación con el Ejército Nacional, adelantó un importante operativo en zona rural de Villavieja que permitió el hallazgo de 174 bultos de carbón vegetal, una motosierra, una motobomba y dos armas de fuego tipo escopeta con su respectiva munición.
El procedimiento se desarrolló como parte de las acciones de vigilancia y control orientadas a combatir la deforestación y el aprovechamiento ilícito de recursos naturales en el norte del Huila.
El operativo se llevó a cabo en la vereda San Ignacio, donde los uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental realizaban patrullajes preventivos. Allí, las autoridades identificaron varios elementos utilizados para la elaboración ilegal de carbón vegetal, una práctica que genera graves afectaciones al ecosistema del desierto de la Tatacoa y sus alrededores.
Los elementos incautados fueron puestos a disposición de las autoridades competentes: el carbón, la motosierra y la motobomba quedaron bajo custodia de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), mientras que las armas de fuego fueron entregadas a la Fiscalía General de la Nación para las investigaciones correspondientes.
Compromiso con la protección ambiental
La Policía Nacional reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y recordó que la producción y comercialización de carbón vegetal sin los permisos requeridos constituye una infracción grave a la normativa ambiental. De igual manera, la institución señaló que este tipo de actividades ilícitas afectan la cobertura vegetal, la fauna silvestre y contribuyen al avance de la desertificación en zonas vulnerables del Huila.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad a denunciar cualquier actividad que ponga en riesgo los recursos naturales, destacando la importancia de fomentar una cultura de conservación y respeto por el entorno.
El mayor encargado de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en el Huila destacó que estos operativos continuarán realizándose de manera permanente en el territorio, especialmente en zonas rurales donde se ha detectado la presencia de estructuras dedicadas a la tala y quema indiscriminada de árboles.
Finalmente, la Policía invitó a los huilenses a participar activamente en las campañas de educación y sensibilización ambiental, recordando que proteger la naturaleza es responsabilidad de todos.