La representante a la Cámara Leyla Rincón calificó el procedimiento policial como desproporcionado e informó que llevará el caso al Congreso.
Gran indignación ha causado en Neiva la imagen de la joven ambientalista María Paula Polanía, quien fue esposada por la Policía mientras intentaba impedir la tala de un antiguo árbol de caucho ubicado en la carrera 6 con calle 14 del centro de la ciudad.
La fotografía, difundida por el medio Lucho Noticias, muestra el momento en que la defensora del medio ambiente es retenida por uniformados, luego de oponerse a que funcionarios realizaran el corte del árbol, considerado por la comunidad como un símbolo natural del sector.
Ante los hechos, el portal se comunicó con la representante a la Cámara por el Huila, Leyla Marleny Rincón, quien se pronunció en contra del procedimiento policial y del incumplimiento del acuerdo que había sido pactado la semana anterior con la participación de la CAM, la Procuraduría y la Personería Municipal, donde se estableció aplazar la tala hasta realizar una revisión técnica.
“Fui informada de manera inmediata de este caso. Tengo entendido que hubo un acuerdo previo que no se cumplió. Es decir, se incumplió la Ley 2273 de 2022 y el Acuerdo de Escazú. Sobre el procedimiento policial, me parece una detención desproporcionada. Ya tengo los videos y las fotos y esta semana llevaré el caso al Congreso y a la Dirección Nacional de la Policía para que se revisen los hechos y se tomen las medidas correspondientes”, expresó la congresista.
El caso ha generado un amplio debate en redes sociales sobre el respeto a los derechos ambientales y la forma en que las autoridades deben actuar frente a los defensores del medio ambiente.



