Se proyecta la participación de más de 5.000 personas en distintos municipios del departamento, el PMU realizará monitoreo y acompañamiento permanente para garantizar el normal desarrollo de la jornada.
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo este 1° de mayo, la Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) para articular las acciones institucionales que garanticen el orden público y la seguridad ciudadana durante las jornadas de movilización convocadas por organizaciones sociales en el departamento.
El secretario de Gobierno, Juan Carlos Casallas Rivas, explicó que se realizó un balance previo con las autoridades, donde se identificaron cuatro puntos principales de concentración en los municipios de Neiva, Pitalito, La Plata y Garzón. Según las proyecciones, la movilización más numerosa se espera en la ciudad de Neiva, con una participación estimada de 5.000 personas, contando con dos puntos principales de concentración: el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera y el Parque Santander.
“Esperamos y hacemos un llamado a que esta jornada transcurra en condiciones de normalidad y que sea una protesta y una manifestación absolutamente pacífica”, expresó Casallas Rivas, subrayando el carácter democrático y participativo de la jornada.
En el sur del Huila, en el municipio de Pitalito, se prevé la participación de cerca de 350 personas, mientras que en La Plata y Garzón se estima la asistencia de unas 250 personas en cada localidad.
Con el fin de garantizar la tranquilidad ciudadana, se han desplegado todas las capacidades operativas de la Policía Nacional en el territorio. “En el municipio de Pitalito hace presencia un grupo de operaciones especiales, al igual que en La Plata y en Algeciras, debido a las condiciones particulares del municipio. En Neiva están desplegadas todas las capacidades de la Policía Metropolitana para garantizar la seguridad y el orden”, señaló el secretario.
Casallas Rivas hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con las autoridades: “Hacemos un llamado a la ciudadanía a que de manera oportuna brinde la información a las autoridades de cualquier acto sospechoso que permita evidenciar la comisión de un hecho ilícito o de un acto que ponga en riesgo la seguridad y la tranquilidad de los ciudadanos”.
Periodista: Sebastián Moya.