viernes, agosto 29, 2025
InicioLocalesPitalito lanza el modelo integral de seguridad "Vecino Vigilante"

Pitalito lanza el modelo integral de seguridad «Vecino Vigilante»

Pitalito lanzó la estrategia integral «Vecino Vigilante», un modelo que une comunidad, autoridades y tecnología para fortalecer la autoprotección y mejorar la capacidad de respuesta frente al delito. La iniciativa busca reducir los riesgos que afectan la seguridad ciudadana, vial y pública de los habitantes del municipio.

Durante el evento de lanzamiento, desarrollado en la concha acústica del coliseo cubierto, el mandatario local explicó que este modelo se construye sobre la base de la participación ciudadana y la innovación tecnológica, permitiendo que la comunidad se convierta en aliada directa de la Fuerza Pública. “Con esta estrategia damos un paso firme hacia un Pitalito más seguro, donde cada ciudadano es parte activa de la red de protección”, aseguró el alcalde.

El plan contempla acciones concretas como la integración de 82 grupos de WhatsApp en barrios, veredas y corregimientos, que permiten alertar en tiempo real sobre situaciones de riesgo; 300 cámaras de seguridad; la activación de 30 alarmas comunitarias conectadas directamente a la central de emergencias; y la puesta en marcha de un sistema de rastreo satelital con GPS en motocicletas, como medida de prevención y control frente al hurto de este tipo de vehículos.

A estas medidas se suman las redes de participación ciudadana, que ya cuentan con casi 400 personas organizadas y equipadas con radios de comunicación y dispositivos móviles; la proyección de un sistema de vigilancia aérea con drones en zonas urbanas y rurales; y un componente transversal de prevención y seguridad vial, con el cual se busca disminuir los accidentes de tránsito y garantizar una movilidad más segura.

La estrategia se desarrollará en dos fases. La primera incluye la instalación de 100 cámaras en puntos críticos y 400 GPS en motocicletas de 30 barrios, acompañados de campañas de cultura ciudadana en tránsito. La segunda fase contempla la llegada de cámaras con inteligencia artificial, interconexión mediante fibra óptica, pantallas de monitoreo en la terminal de transporte y un sistema de inteligencia para fortalecer la operatividad de la Policía Nacional.

El secretario de Gobierno, Seguridad y Asuntos Comunitarios, Juan Carlos Casallas Rivas, expresó:

“Vinimos junto a la directora de Seguridad a participar en esta importante estrategia del gobierno municipal, donde se articulan 300 cámaras, alarmas y mecanismos de coordinación que permiten informar a la comunidad y a la Policía para reaccionar de manera oportuna frente al delito. Existe un firme compromiso con la seguridad y la voluntad de apoyar acciones como la marcación de motocicletas, la instalación de GPS y la entrega de información sobre la presencia de personas o vehículos sospechosos. Todo esto hace parte de un paquete integral que también contempla recompensas para dar con los cabecillas de la delincuencia”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments