jueves, mayo 8, 2025
InicioLocalesPitalito bajo el agua: Declaran calamidad pública por lluvias

Pitalito bajo el agua: Declaran calamidad pública por lluvias

Con graves estragos en tres corregimientos, un total de 56 familias damnificadas, daños en acueductos, vías, puentes y plantaciones de café, generó que la Alcaldía local declarara la calamidad pública ante la ola invernal que no cesa en el Valle de Laboyos.

Las autoridades locales evaluaron los daños que hasta la fecha han ocasionado las lluvias en esa región en el sur del Huila. El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Pitalito declaró la calamidad pública, una medida que busca facilitar la movilización urgente de recursos y la atención prioritaria a las comunidades más afectadas, en especial en el sector rural, el cual se ha visto más afectado en corregimientos como Bruselas.

Sugerencias:

“Dado a las fuertes lluvias donde se ha visto afectada toda la población rural y que, a través de este mecanismo, podemos llegar a ellos de manera eficiente. Por la ley de gestión del riesgo, utilizamos la calamidad pública como herramienta para direccionar los recursos necesarios para la atención prioritaria en salud, educación, vías y en las necesidades humanitarias que lo requieran” aseguró Oscar Mauricio Quacaneme, jefe de la oficina de ambiente y gestión del riesgo de Pitalito.

La administración municipal podrá ahora destinar recursos específicos para salud, educación, infraestructura vial y asistencia humanitaria, con el fin de responder a los daños provocados por las lluvias, los cuales son innumerables, teniendo en cuenta que todavía no concluye el censo.

ALCALDÍA DE PITALITO
ALCALDÍA DE PITALITO

Pitalito, al igual que otros seis municipios del Huila, permanece en alerta roja, según el más reciente reporte del IDEAM, debido al riesgo elevado de deslizamientos de tierra. La condición meteorológica adversa exige vigilancia permanente y medidas preventivas por parte de la población, especialmente en zonas de ladera o cercanas a quebradas. Otros municipios como Aipe, Baraya, Colombia, Palestina, San Agustín y Santa María, se mantienen en zozobra por la ola invernal.

Periodista: Sebastián Moya

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments