Una situación de caos e incertidumbre se vive desde hace más de 48 horas en la Terminal de Transportes de Neiva, donde decenas de pasajeros han denunciado prolongados retrasos en las rutas nacionales y la falta de respuesta por parte de las empresas transportadoras y la gerencia del terminal.
Desde el pasado miércoles, ciudadanos que adquirieron tiquetes para viajar hacia distintos destinos del país, como Bogotá, Cali, Medellín, Pereira y Pitalito, aseguran que no han recibido información clara ni soluciones efectivas para continuar sus trayectos. Muchos de ellos permanecen varados sin opciones de reprogramación o devolución del dinero, mientras las salas de espera comienzan a colapsar.
Uno de los casos más notorios es el de Martha Endo, líder comunitaria de Neiva, quien relató que compró el tiquete de su nieta con destino a Cali el miércoles y hasta hoy no ha podido abordar el vehículo. “Ya van más de 14 horas y no nos dan ninguna explicación, nos tienen aquí esperando sin ninguna certeza”, denunció.
Sugerencias: Declaran alerta amarilla en el Huila por apertura de compuertas en la represa de Betania
Aunque la situación se ve agravada por los derrumbes ocurridos entre Suaza y Florencia, que han bloqueado tanto la vía principal como la ruta alterna por Florencia – Guadalupe, los usuarios reclaman que la empresa y la administración del terminal tienen la responsabilidad de ofrecer soluciones efectivas. Muchos insisten en que rutas como Pitalito – Bogotá – Cali – Medellín y Pereira no se ven directamente afectadas por este cierre y aún así han presentado fallas.
Hasta el momento, la gerencia del terminal no ha emitido un comunicado oficial, lo que ha generado molestia entre los pasajeros. La falta de orientación y gestión oportuna ha derivado en reclamos por la vulneración de los derechos del consumidor y la falta de protocolos de atención en situaciones de emergencia.
Los usuarios piden una pronta intervención de las autoridades locales y de Supertransporte, para que se garantice el cumplimiento del servicio y se evite que esta situación siga escalando en medio de la temporada alta de movilidad en la región.