El 05 de diciembre se conmemoran los 30 años de Inscripción a la lista representativa del patrimonio mundial de la Unesco, al Parque Arqueológico de San Agustín, y al Parque Arqueológico Alto de los Ídolos de Isnos.
La Secretaria de Cultura Departamental, María Liliana Quimbaya, junto al Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Jorge Andrés Gechem y asesores, lideraron una mesa de trabajo con miras a concretar los preparativos de lo que será una especial celebración para el Huila y el mundo.
Se trata de la inscripción a la lista representativa del Patrimonio Mundial de la Unesco que se hiciera en 1995, a los parques arqueológicos de San Agustín y el Alto de los Ídolos de Isnos, tema que el Gobierno departamental viene trabajando desde la Feria Internacional del libro de Bogotá y que ha continuado en el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro al plantear está conmemoración como la temática de las pasadas carrozas.
“Fue una reunión en la que se abordaron las agendas programáticas que existen frente a esta gran fecha de celebración, para iniciar un proceso de unificación y consolidación de una sola agenda cultural, académica y turística, para poder hacerla oficial y promoverla, y en la que deben estar incluidas actividades y varios aspectos culturales y pedagógicos que impacten en el escenario nacional e internacional”, señaló Liliana Quimbaya.
“Iniciamos la reunión con el alcalde de San Agustín, pero también realizaremos un encuentro con el alcalde de Isnos para articular todas estas actividades conmemorativas. Es un trabajo conjunto, entre los municipios de San Agustín e Isnos, Gobernación del Huila y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, entidad que administra los parques arqueológicos del país”, complementó.
Este parque es reconocido por ser la necrópolis de mayor extensión en todo el mundo, con yacimientos indígenas y vestigios arqueológicos de la cultura agustiniana.