jueves, septiembre 4, 2025
InicioNacionalOposición celebró la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte...

Oposición celebró la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

Con alegría y desazón asumieron este miércoles la oposición y el oficialismo la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, cuya votación se llevó a cabo esta tarde en el Senado.

Camargo (62 votos), exdefensor del Pueblo era el candidato de los sectores de oposición que plantearon su nombramiento como una suerte de apuesta para equilibrar las posiciones dentro de la Corte Constitucional, al advertir que María Patricia Balanta (41 votos) era ficha del presidente, Gustavo Petro, pese a que ella, una jurista formada a pulso dentro de la Rama Judicial, desestimó ser aliada del Ejecutivo.

Los partidos afines al Gobierno se inclinaron desde el principio en favor de Balanta, en un nuevo pulso político, que evidencia la gran fractura en la que está sumido el país y que promete ser el tono de cara a los comicios del próximo año.

Más allá de la solemnidad con la que debería manejarse la elección de un magistrado de una de las cortes más respetadas del sistema jurídico local, lo de Camargo, Balanta y Jaime Humberto Tovar, el tercero en disputa, el hecho se convirtió en un disputa más cercana a una práctica deportiva en la que solo hay espacio para ganadores y perdedores.

«La apabullante derrota de @petrogustavo en el Senado marca otro hito en el colapso del gobierno más inepto y corrupto de la Historia de Colombia», escribió en X Paloma Valencia, senadora y precandidata presidencial del partido Centro Democrático.

Precisamente esa colectividad dijo a través de esa misma red social que felicitaba a Camargo por su elección como magistrado de la Corte Constitucional, al sostener que «¡Ganaron la democracia y la República!».

«Ganó la democracia, ganó la institucionalidad. Se garantiza en la Corte Constitucional la independencia, gracia a Dios, a los senadores y esperamos que vengan mejores tiempos para Colombia», afirmó la senadora Paola Holguín, también del Centro Democrático y aspirante presidencial.

Por su parte, María Fernanda Cabal, al igual legisladora y precandidata de ese mismo partido, dijo que la elección de Camargo «es un triunfo de la institucionalidad». En medio de la amenaza populista de un gobierno que pretende someter la justicia a sus intereses, esta decisión debe servir para fortalecer la independencia judicial y proteger el Estado de Derecho».

El oficialismo no se quedó atrás, al manifestar su disgusto y anunciar una suerte de cacería de brujas para encontrar a los culpables de la elección, como si se tratara de una derrota de orden personal.

«La línea siempre ha sido absolutamente clara. Otra vez el Senado falló y el gobierno debe proceder. No se puede llamar independencia y equilibrio de poderes al concierto de favores y repartijas en función de detener al Gobierno del Cambio», manifestó el representante a la Cámara del Pacto Histórico, David Racero.

Mientras que la senadora de esa misma colectividad, Martha Peralta, dijo que «aquí algo falló, algo está fallando, alguien no está diciendo la verdad al interior de la bancada de Gobierno».

«Había un despliegue de distintos sectores acompañando al candidato Carlos Camargo, que ya tenía un reconocimiento desde el punto de su profesión, lo haya hecho bien o mal, pero aquí el tema es interno, aquí habíamos hecho un compromiso de bancada, de Gobierno, de apoyar una candidatura y los resultados así no se vieron, entonces ahí alguno mintió, alguno le falló al Gobierno», agregó Peralta.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, fue más pragmático y felicitó desde sus redes sociales a Camargo por la elección, al sostener que «confiamos en que será un fiel guardián de la Constitución. Éxitos».

En tanto que el procurador general, Gregorio Eljach, optó por una posición más formal y sin tomar partido felicitó a Camargo y le auguró «éxitos en su gestión».

«Su elección, realizada esta tarde por la plenaria del Honorable @SenadoGovCo, ratifica una vez más la independencia y autonomía de los poderes y fortalece nuestras instituciones», declaró Eljach.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments