jueves, agosto 28, 2025
InicioLocalesOcho municipios del Huila, podrían convertirse en PDET: Senador Pedro Flórez

Ocho municipios del Huila, podrían convertirse en PDET: Senador Pedro Flórez

El Huila podría sumar ocho municipios más, a la lista de beneficiados de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), que se constituyeron tras la firma del Acuerdo Final de Paz en 2016.

En total, actualmente, el país cuenta con 160 municipios priorizados, sin embargo, aunque el departamento ha sido duramente golpeado por el conflicto armado, sólo Algeciras se encuentra en este listado.

Y es que el estar en esta lista, les permite a los municipios priorizados, acceder a recursos, vía proyectos, a través del OCAD de paz, y de esta forma puedan transformar los territorios afectados por el conflicto armado, combatir la pobreza extrema, y generar beneficios sociales para las comunidades.
Ante esta situación, el Senador Pedro Flórez, presentó una iniciativa para ampliar en 33 el número de municipios PDET del país, y entre ellos, incluir ocho municipios más del Huila.

“Le vinimos a contar a la comunidad de Gigante, nuestra iniciativa legislativa para ampliar el número de municipios PDET en nuestro país. Como todos saben el Huila hoy solo tiene un municipio PDET que es Algeciras. Con este proyecto de ley, pretendemos reivindicar algunos municipios que han sido impactados históricamente por la violencia en nuestro país, y uno de ellos es el municipio de Gigante”, explicó el Senador del Pacto Histórico.

Sugerencias: Nuevo caso de fleteo en Neiva: víctima pierde más de 500 millones de pesos

Añadió que junto a Gigante, otros municipios como Íquira, Garzón, La Plata, Tello, Aipe, Campoalegre y Colombia, fueron incluidos en la iniciativa, como quiera que cumplen con los parámetros establecidos por el Decreto Ley 893 de 2017, como son, el haber sido afectados por el conflicto armado, tener niveles de pobreza multidimensional superior al 60%, altos porcentajes de Necesidades Básicas Insatisfechas, tener debilidad institucional, presencia de economías ilícitas y presentar un aislamiento geográfico.

“Con esto lo que buscamos es que este y otros municipios del departamento, puedan contar con recursos adicionales, del órgano colegiado OCAD paz, para desarrollar inversión a favor de su municipio”, indicó el congresista.

Junto a los 8 municipios del departamento, otros 25 municipios del país, de regiones como Cundinamarca, Bolívar, Córdoba, Sucre, Cesar, Magdalena, Atlántico y La Guajira, fueron incluidos, siendo el Huila, el departamento más beneficiado. Recientemente el Senador Flórez, estuvo de visita en el departamento en varios municipios, entre ellos Gigante, donde anunció la iniciativa.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments