El Centro de Operaciones de La Plata, en el occidente del Huila, finalmente es una realidad luego de nueve años de espera.
La construcción, iniciada en 2016 durante el gobierno de Carlos Julio González Villa y la administración municipal de Luis Armando Ricardo, tuvo una inversión inicial de 2.100 millones de pesos. Sin embargo, la falta de gestión y los incumplimientos del contratista impidieron que la obra fuera entregada en la fecha prevista, octubre de 2018, quedando inconclusa y al borde de convertirse en otro “elefante blanco”.
En los años siguientes, la situación fue objeto de debates de control político en la Asamblea del Huila, donde los diputados y la comunidad expresaron su preocupación por el abandono del proyecto. La presión ciudadana y las gestiones desde el ámbito departamental permitieron que el tema volviera a tener prioridad en la agenda pública.
Un logro para la gestión del riesgo
Bajo la actual administración del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y del alcalde Camilo Ospina Martínez, se realizó la adición presupuestal necesaria para culminar la construcción. Así, el fin de semana anterior se hizo la entrega oficial del Centro de Operaciones, con la presencia de la coordinadora de Gestión del Riesgo Isabel Hernández, concejales, diputados y organismos de socorro.

El complejo, que demandó una inversión total de 4.930 millones de pesos, reúne al Cuerpo de Bomberos, la Defensa Civil y la Cruz Roja, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias no solo del municipio, sino también del occidente del Huila y otras zonas del departamento.
De acuerdo con el gobernador Villalba, la obra fue reactivada durante la administración de Luis Enrique Dussán, y su entrega marca un avance significativo en la infraestructura para la atención de desastres en la región.


                                    
