martes, noviembre 18, 2025
InicioLocalesNueva especie de tortuga prehistórica descubierta en La Tatacoa

Nueva especie de tortuga prehistórica descubierta en La Tatacoa

El desierto de La Tatacoa, una de las reservas fósiles más importantes del país y del mundo en zonas de bosque seco tropical, vuelve a sorprender a la comunidad científica con un hallazgo de enorme relevancia para la paleontología.

Un equipo de investigadores confirmó el descubrimiento de una nueva especie de tortuga prehistórica, perteneciente a un género hasta ahora desconocido, bautizado como Shakiremys colombiana, en homenaje a la cantante colombiana Shakira.

Un hallazgo que amplía la historia del Mioceno

Según los investigadores, esta nueva especie habitó la región hace aproximadamente 13 millones de años, durante el periodo Mioceno, etapa en la que La Tatacoa albergaba ecosistemas muy diferentes a los actuales. El descubrimiento permite comprender mejor la diversidad de fauna que habitó en este antiguo paisaje, así como las condiciones ambientales que moldearon la evolución de múltiples especies.

Los estudios iniciales indican que Shakiremys colombiana presenta características únicas en su caparazón y estructura ósea, lo que permitió a los especialistas determinar que se trataba de un género nuevo para la ciencia. Estos rasgos diferenciadores fueron clave para establecer su importancia dentro del registro fósil colombiano.

Pieza clave en el Museo De La Tatacoa

El fósil, cuidadosamente preservado, ya se encuentra en exhibición en el Museo De La Tatacoa, ubicado en el centro poblado La Victoria, en el municipio de Villavieja. Su llegada ha despertado gran interés entre visitantes, paleontólogos y divulgadores científicos, quienes consideran este descubrimiento como una pieza fundamental para atraer turismo científico y educativo a la región.

Trabajo conjunto para la ciencia

El hallazgo fue posible gracias a una investigación liderada por el Museo De La Tatacoa en colaboración con la Universidad del Rosario, institución que aportó equipos técnicos y especialistas para el análisis del fósil. Este esfuerzo conjunto permitió identificar con precisión la especie y documentar sus particularidades anatómicas.

Con este descubrimiento, La Tatacoa reafirma su papel como un auténtico laboratorio natural que conecta pasado y presente, y que continúa revelando fragmentos esenciales de la historia evolutiva del país.

RELATED ARTICLES

Most Popular