Un despliegue de talento, tradición y cultura se vivió en Neiva durante el XXII Encuentro Nacional Infantil de Danza Folclórica, donde cientos de asistentes disfrutaron de la magia del folclor en su máxima expresión.
Niñas y niños de diversas regiones del país y del extranjero cautivaron al público asistente en la Asamblea Departamental con bailes, danzas y coreografías llenas de vida y folclor, en un escenario que celebró la diversidad cultural y el arte, en el marco del XXII Encuentro Nacional Infantil de Danza Folclórica, que sirvió como preámbulo a la celebración de los 413 años de fundación de Neiva.
Las agrupaciones participantes, que vinieron de ciudades como Barranquilla, Cali, y a nivel internacional con una danza que vino desde Costa Rica, mostraron su riqueza cultural a través del baile y danzas tradicionales en colegios de la capital del departamento del Huila, para impulsar lo que los caracteriza en sus regiones y países.
“Se desarrolló la visita de tres agrupaciones de danza infantil de Barranquilla, Cali, y del país de Costa Rica, estuvieron presentes junto con tres agrupaciones de danza infantil de Neiva, ellos visitaron instituciones educativas de la comuna Cinco, Seis y Nueve, y compartieron sus experiencias dancísticas. En la presentación de gala, se lució la energía, el folclor y el buen ánimo de cada una de las regiones. Esperemos que estos departamentos y países sigan vinculados y ligados con Neiva, para seguir vibrando con experiencias folclóricas”, manifestó Tania Peñafiel España, secretaria de Cultura de Neiva.
Folclor por todo lo alto
Dentro de las agrupaciones que llegaron a esta jornada, se destaca la Corporación Artística Luis Soto de Barranquilla, la agrupación artística Viva la Danza de Neiva, la Fundación Social por la Cultura y la Paz (Funcultura) de Cali, Valle del Cauca, la agrupación artística y cultural Pasión y Danza del Huila, y, finalmente, el grupo de proyección folclórica Guayacán, de la Escuela Santa Martha de Nosara, Guanacaste, en Costa Rica.
De esta forma, el Encuentro Nacional Infantil de Danza Folclórica, se consolida como uno de los eventos culturales más representativos de la Ciudad, en el marco del preámbulo de la celebración de los cumpleaños Neiva y también como preámbulo a la versión 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, exaltando el valor de nuestras raíces y proyectando el talento de las nuevas generaciones a nivel nacional e internacional.
Periodista: Sebastián Moya.