miércoles, abril 2, 2025
HomeLocalesNeiva reduce el desempleo y se ubica entre las tres ciudades con...

Neiva reduce el desempleo y se ubica entre las tres ciudades con menor desocupación en Colombia

La capital del Huila se destacó como una de las ciudades con mayor reducción del desempleo en Colombia, según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Neiva no solo logró disminuir significativamente su tasa de desocupación, sino que también se posicionó entre las tres principales capitales con menor desempleo del país.
Durante el trimestre móvil diciembre-febrero, la tasa de ocupación en Neiva alcanzó el 54,1%, con 146.000 personas empleadas. Esto representó un incremento en comparación con el mismo período del año anterior. Además, la desocupación descendió del 12,5% al 9,1%, lo que la convierte en una de las ciudades con mayor caída en el desempleo, junto con Cartagena.
“La disminución más pronunciada en la tasa de desocupación se observó en Cartagena y Neiva, ambas con una reducción de 3,3 puntos porcentuales. También se destaca Popayán con una caída de 3,1 puntos”, señaló Piedad Urdinola, directora del DANE.
A nivel nacional, Medellín sigue liderando con la menor tasa de desempleo del país (7,3%), seguida por Villavicencio (8,8%) y Neiva (9,1%). Desde 2022, la capital antioqueña ha mantenido este indicador en el mejor nivel.

Desafíos en la informalidad

A pesar de la reducción en el desempleo, Neiva enfrenta un reto en materia de informalidad laboral. Según el informe del DANE, el 52,3% de los trabajadores en la ciudad no cuenta con un empleo formal. Aunque esta cifra está por debajo del promedio nacional, sigue siendo una preocupación para los expertos.
“El problema más grave del mercado laboral en Colombia es la informalidad. Afecta a millones de trabajadores sin acceso a seguridad social ni estabilidad”, explicó Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Sectores con mayor y menor generación de empleo

El informe del DANE reveló que en cinco sectores de la economía neivana no hubo variaciones significativas en la generación de empleo. Entre ellos se encuentran la agricultura, la explotación minera y las actividades artísticas.
Sin embargo, en sectores como el comercio, los servicios de alojamiento y comida, el transporte y las actividades financieras, se perdieron puestos de trabajo.
Por otro lado, la industria manufacturera, la construcción, la administración pública y los servicios profesionales fueron los sectores que más generaron empleo en la ciudad.

Panorama nacional y proyecciones

A nivel nacional, el desempleo también mostró una tendencia a la baja. En febrero, la tasa de desocupación fue del 10,3%, reflejando una disminución respecto al 11,7% registrado en el mismo mes del año anterior.
Además, el DANE informó que la tasa de desempleo desestacionalizada preliminar fue del 9,3%, mostrando una leve reducción frente a enero de 2025, cuando se ubicó en 9,4%.
Las proyecciones económicas apuntan a que la tasa de desempleo en Colombia seguirá descendiendo en los próximos meses. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) estima que para finales de 2025 este indicador podría cerrar en un 9,7%.

(Lea también: Atacan con explosivo artesanal las instalaciones de Incihuila en Neiva)

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments