viernes, octubre 17, 2025
InicioNacionalMinistro Benedetti satisfecho con aprobación del presupuesto para el 2026

Ministro Benedetti satisfecho con aprobación del presupuesto para el 2026

El ministro del Interior, Armando Benedetti, manifestó este jueves su satisfacción por la aprobación del Presupuesto General de la Nación (PGN) en el Congreso, a cuyos integrantes agradeció por el debate, en particular al presidente del Senado, Lidio García.

«Yo solo seguí las reglas del Congreso y hoy el Gobierno logró que su coalición sea fuerte. Le doy muchas gracias al presidente del Senado, Lidio García, por lo que sucedió con el presupuesto que ayer tenía un mal pronóstico, pero hoy se logró aprobar», afirmó Benedetti.

El jefe de la cartera política sostuvo que los $546,9 billones aprobados en las dos cámaras servirán para atender las necesidades del gobierno colombiano el próximo año, pese al recorte de $10 billones.

El presupuesto aprobado representa un incremento del 7% en comparación con el de 2025 y consolida una apuesta por la inversión social, con aumentos significativos en sectores clave. Educación recibirá un total de $88,2 billones, lo que significa un aumento de $6,6 billones y constituye la cifra más alta en la historia para este sector.

A Salud se le asignaron $78,1 billones, con un incremento de $11 billones, mientras que la cartera de Trabajo contará con $56,7 billones, $3,3 billones más que el año anterior. Otros rubros fortalecidos fueron Defensa y Policía, con un total de $65,8 billones; Transporte, con $20,5 billones, e Inclusión Social, que manejará $12,7 billones.

El proyecto sufrió un recorte de $10 billones, de los cuales $6 billones correspondieron a gastos de funcionamiento y $4 billones a inversión, según explicó el ministro de Hacienda, Germán Ávila. Entre las carteras más afectadas por esta reducción se encuentran el propio Ministerio de Hacienda, con un recorte de $2,6 billones; Prosperidad Social, con $2 billones menos; y el Ministerio de Ambiente, al que se le disminuyeron $78.400 millones.

«Hemos tenido un debate serio, responsable, tanto en Cámara como en Senado, las comisiones conjuntas realizaron un ejercicio juicioso, pormenorizado del presupuesto nacional y a través de un ejercicio de concertación y de acuerdo lograron sacar un presupuesto definitivo para el 2026», destacó más temprano el ministro Ávila.

Benedetti aseguró que los recursos destinados al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) obedecen a la necesidad de «atender los múltiples eventos que se necesitan» y negó que se vayan a utilizar en campaña, puesto «si el Presidente no se va a reelegir, decir eso es irresponsable», acotó.

RELATED ARTICLES

Most Popular