“Lo mejor es que nos demos un tiempo…”, escribió más recientemente Bolívar.
Este se suma a otro mensaje publicado el sábado 10 de mayo donde asegura que “El amor debe ser desinteresado o no es amor”.
Aunque no habla textualmente del Presidente, estos mensajes se dan un par de horas del desplante presentado con el presidente en un evento público sucedido en Tibú, Norte de Santander.
En el evento sucedido el pasado, el jefe de Estado expresó su molestia tras la salida de Bolívar del gobierno, fue tal, que incluso interrumpió al presentador y la agenda del evento para arremeter fuertemente contra su funcionario.
«Rompo el orden del día porque no me parece que sea así. Gustavo Bolívar y otros compañeros. Primero los que renunciaron, renunciaron, no se puede confundir eso. Persona que renuncia porque tiene una aspiración ya se va. Entra su reemplazo que tiene que venir a hablar” advirtió el mandatario.
Y, agregó que:“(..) Tenemos que ver los caminos, Bolívar, pero usted no va a tener tiempo porque usted decidió irse”.
En medio de estos cuestionamientos del presidente, se conoció la carta de renuncia de Gustavo Bolívar y los detalles sobre cuándo será su salida.
“En los casi catorce meses que permanecí al frente de esta valiosa entidad, pudimos, junto con mi equipo, cumplir sus instrucciones de llegar a los rincones más recónditos, excluidos y abandonados de Colombia, para llevar amor, bienestar y prosperidad a nuestros compatriotas más pobres y necesitados”, señaló la carta.
En el documento, Bolívar asegura que la renuncia se hará efectiva el próximo 16 de mayo, lo cual se podría hacer efectiva esta misma semana que llega para iniciar su campaña electoral para las presidenciales del 2026.