viernes, agosto 29, 2025
InicioCultura y entretenimientoMás de 3.000 niños, niñas y jóvenes del Huila recibirán formación artística

Más de 3.000 niños, niñas y jóvenes del Huila recibirán formación artística

Se realizó el lanzamiento oficial de las Escuelas de Formación Cultural y Artística bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del Huila. A la apertura oficial de este programa, que se llevó a cabo en la biblioteca Olegario Rivera, asistieron los talleristas que formarán a los menores en las casas de la cultura y en las instituciones educativas de los municipios.

“La cultura y el arte están de fiesta. Vamos a aportarle al Huila, una formación de 4 meses para que nuestros menores, se conviertan en portadores de nuestras propias raíces culturales, porque queremos preservar lo que nos hace grandes en todo el mundo”, resaltó la Secretaria de Cultura Departamental, María Liliana Quimbaya Bahamón.

El lanzamiento oficial de este programa, de Escuelas de Formación Cultural y Artística, promete capacitar mediante talleres a niños, niñas y adolescentes en los 37 municipios del territorio huilense, entre el 20 de agosto y el 20 de diciembre del 2025. En Neiva la apertura oficial fue el 20 del presente mes y en Pitalito, será el jueves 21 de agosto.

“El propósito es promover nuestras artes, nuestras manifestaciones culturales, nuestros saberes, en los oficios de danza, música, teatro y artes visuales. Sembrar futuro en nuestros niños y niñas de las instituciones educativas del departamento y de los municipios del huila, es propósito del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera”, complementó la secretaria.

Sugerencias: Huila es sede del Primer Festival Nacional Infantil Oncológico Miss Fantasía

En cumplimiento de la Ordenanza 030 de 2009, este programa en la presente vigencia, tendrá a 85 beneficiarios por cada municipio, y unos 450 sólo en Neiva, es decir cerca de 3.500 beneficiarios de este programa en todo el departamento del Huila.

“Ya son 17 años que el gobierno departamental viene llevando a cabo estas formaciones ininterrumpidamente a la infancia y juventud huilense. Para este año, los cerca de 160 talleristas deben desarrollar 120 horas en estos próximos 4 meses de capacitación. El programa contempla que serán 30 estudiantes en Danza, 20 en música, 20 en teatro y 15 en artes visuales en cada municipio. Para este último oficio, se incluye la dotación de un kit para cada niño, niña o adolescente (óleos, pinturas, pinceles)”, explicó María Liliana Quimbaya.

Preservar el patrimonio cultural huilense

“El propósito de este programa es preservar el patrimonio cultural de los huilenses. Es luchar desde la resistencia cultural, a toda esa oferta que proviene de la globalización, esa interconexión a través del internet y las redes sociales que muchas veces dejan en un segundo plano a nuestras expresiones artísticas, autóctonas y tradicionales de la región. Es darles importancia a las raíces y al folclor propio», manifestó la Secretaria de Cultura.

“Sólo en Neiva se contará con 10 talleristas en danza y otros 10 en las otras áreas, con los que se aspira a formar a cerca de 450 estudiantes y participantes de los talleres. Los beneficiarios generalmente son de 5 años de edad en adelante, hasta los jóvenes. Pero hemos tenido casos en los que del sector rural han participado adultos y adultos mayores en este programa. Sin embargo, la población mayoritaria siempre han sido niños, niñas y adolescentes”, complementó.

Inscripciones e inversión del Departamento

El proceso de inscripción a estos talleres se lleva a cabo a través de una convocatoria que realizan las casas de la cultura en cada uno de los municipios del huila, y también a través de las instituciones educativas. El proceso de inscripción es con cada tallerista que visita los centros educativos y mediante anuncios por los medios de comunicación, así como por las páginas virtuales y en redes sociales de los distintos municipios.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments