sábado, agosto 30, 2025
InicioCultura y entretenimientoMarlon Rojas representó a Colombia en el Mundial de Catadores 2024 y...

Marlon Rojas representó a Colombia en el Mundial de Catadores 2024 y logró el puesto 11 a nivel global

El talento huilense brilló en Ginebra, Suiza, durante el Campeonato Mundial de Catadores 2024, donde Marlon Rojas, oriundo de Pitalito, representó con orgullo a Colombia y logró ubicarse en la posición número once del ranking global. El evento, realizado entre el 26 y 28 de junio, reunió a los mejores especialistas en análisis sensorial del café de todo el mundo.

Rojas, de 35 años, llegó al certamen tras consagrarse como campeón nacional de catación a comienzos del año, en una competencia que reunió a los más destacados talentos del país. Su triunfo nacional le abrió las puertas del escenario internacional, al que asistió como embajador del café colombiano y del espíritu resiliente de su tierra natal. “Tuve la fortuna de representar a toda Colombia”, señaló con orgullo.

Proveniente de una familia caficultora de tres generaciones, Marlon inició su formación como catador hace apenas cinco años, pero su pasión y disciplina le han permitido destacar en el ámbito nacional e internacional. “Poco a poco fui creciendo, entendiendo y enamorándome de este bonito mundo del café”, contó.

Sugerencias: Obra huilense «La Vorágine» se estrenará este 7 de julio

En el campeonato, Rojas enfrentó retos de alta exigencia técnica, en los que demostró su agudo paladar y conocimiento. Más allá de la competencia, aprovechó la experiencia para reivindicar el valor del café como motor de desarrollo. “No es solo tomar café, es tomar una cultura, una pasión… representa las ganas de miles de personas en Colombia por salir adelante con este bello producto”, expresó.

El huilense catalogó su participación como “un sueño hecho realidad” y aseguró que continuará preparándose para seguir dejando en alto el nombre del país y del café colombiano, especialmente el que se produce en el Huila, una de las regiones con mayor tradición y calidad en el cultivo del grano.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments