miércoles, septiembre 10, 2025
InicioJudicialLos narcos invisibles que financian a alias Iván Mordisco en Huila, Cauca...

Los narcos invisibles que financian a alias Iván Mordisco en Huila, Cauca y Meta

Las autoridades han identificado a dos narcotraficantes que serían clave en el sostenimiento económico y militar de las disidencias de las Farc bajo el mando de alias Iván Mordisco, uno de los cabecillas más buscados del país.

Aunque sus verdaderas identidades permanecen ocultas, los organismos de inteligencia los conocen como alias “Cheli” y alias “Toro”, dos hombres de entre 35 y 40 años que manejan millonarios negocios ilícitos en el sur del país.

Ascenso en el narcotráfico

De acuerdo con reportes de inteligencia militar y policial, ambos comenzaron en el negocio de la marihuana y rápidamente escalaron al tráfico de pasta base y clorhidrato de cocaína. Con las ganancias habrían adquirido fincas, balnearios, ganado, apartamentos y vehículos de carga, bienes que mantienen a nombre de supuestos testaferros para evitar rastreos judiciales.

Las investigaciones revelan que cada mes logran enviar más de cinco toneladas de droga hacia Centroamérica, principalmente negociadas con el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cartel de Sinaloa. En los últimos meses también se detectaron vínculos con la Nueva Familia Michoacana, organización en proceso de reconfiguración.

Financiamiento a las disidencias

Alias “Cheli” y “Toro” financian desde hace años a los frentes Carlos Patiño en Cauca y Martín Villa en Meta, estructuras bajo el mando de alias Iván Mordisco. El apoyo incluye la entrega de fusiles M16, Tavor y AK-47, además de explosivos, municiones, equipos de comunicación e insumos logísticos. A cambio, las disidencias protegen cultivos ilícitos, laboratorios y rutas de transporte de droga hacia el exterior.

Identidades borradas

Aunque las autoridades poseen fotografías y huellas dactilares de los dos narcos, su identidad legal sigue siendo un misterio. Investigadores sostienen que habrían pagado sobornos en la Registraduría para desaparecer de los registros oficiales. No obstante, algunas huellas quedaron consignadas en trámites notariales realizados con documentos falsos, lo que ha permitido seguirles la pista.

Según la investigación, Cheli y Toro mantienen contacto directo con alias Iván Mordisco para fijar montos de dinero y armas, consolidando una alianza que refuerza el poder del grupo ilegal en Huila, Cauca y Meta.

RELATED ARTICLES

Most Popular