El departamento vivió el arte: más de 6.000 personas participaron en la quinta edición del Festival Internacional de Teatro “Huila Paraíso Escénico”.
El Huila cerró con éxito la quinta edición del Festival Internacional de Teatro “Huila Paraíso Escénico”, un encuentro que llevó lo mejor de las artes escénicas a distintos municipios del departamento y que confirmó, una vez más, el interés y la fuerza cultural de los huilenses. Con invitados nacionales e internacionales, 10 compañías locales y una programación descentralizada, el festival se consolidó como uno de los eventos más importantes del sector teatral en el sur del país.
Durante esta versión, el público disfrutó de presentaciones de alto nivel a cargo de compañías invitadas como Tramaluna Teatro, bajo la dirección de Patricia Ariza; La Libélula Dorada de Bogotá; Teatro del Presagio de Cali; y la compañía Experiencias de México, quienes llevaron obras cargadas de estética, reflexión y sensibilidad a escenarios tanto convencionales como alternativos del Huila.
El festival recorrió los municipios de Neiva, Pitalito, La Plata, Garzón y Campoalegre, reafirmando la apuesta por descentralizar la cultura y llevar el teatro a públicos diversos en todo el territorio.

Además, participaron 10 compañías locales, que presentaron sus obras en múltiples municipios y fortalecieron la circulación del talento regional. Como parte del componente pedagógico, también se realizaron dos talleres formativos, dirigidos a artistas, estudiantes y público general, con el objetivo de promover la experimentación, el aprendizaje y el desarrollo del sector teatral.
En total, esta quinta edición reunió a más de 6.000 espectadores, entre estudiantes, universitarios, familias, niños, jóvenes y adultos. Esta masiva asistencia permitió evidenciar un mensaje clave: los huilenses quieren estos espacios, demandan cultura, y están cada vez más conectados con el arte como una forma de encuentro y crecimiento colectivo.



