jueves, septiembre 4, 2025
InicioDeportesLlegó el día de la clasificación de Colombia al Mundial

Llegó el día de la clasificación de Colombia al Mundial

Este jueves, después de las 8:30 de la noche, el país espera recibir la noticia de que la Selección Colombiana de Fútbol selló definitivamente su clasificación al Mundial de México-EEUU-Canadá de 2026, luego del partido que sostendrá en Barranquilla ante su similar de Bolivia.

El duelo entre «los cafeteros» y «la verde» está pactado para las 18.30 horas, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, bajo la dirección arbitral del argentino Darío Herrera.

Se acabaron las excusas para los jugadores y para el DT Néstor Lorenzo, a Bolivia como local sí o sí hay que ganarle; así ha sido siempre en la historia de la Eliminatoria y así tiene que seguir siendo. Es un rival para que los nuestros jueguen bien, ganen, goleen y clasifiquen. Hay con qué, siempre se ha dicho, solo falta que se crean el cuento.

Sin embargo, Lorenzo ha sido cauto y dicho que su equipo debe dominar sus propias emociones, en particular la ansiedad, al recordar que el onceno suele ser uno cuando enfrenta a rivales de quilates y otro cuando al frente tiene a selecciones en apariencia «débiles».

«Cometemos muchas veces el error de subestimar; Perú nos ha complicado la vida muchas veces y la última vez se pensaba que les íbamos a hacer cuatro goles. No es fácil, son jugadores de experiencia, todos los equipos tienen jugadores de experiencia y buen pie», afirmó hoy el entrenador argentino en conferencia de prensa.

SIN EXCUSA ANTE BOLIVIA

Datos por montones exigen que gane Colombia. La ‘Verde’ ante los nuestros, por Eliminatoria, como visitante nunca ganó (ocho derrotas de ocho posibles) y siempre se fue de Barranquilla sin anotar un solo gol (suma 17 tantos en contra y 0 a favor).

Pero además, en esta Eliminatoria Bolivia arrastra con el karma de ser la peor defensa del torneo con 32 goles en contra en 16 duelos; en tres de sus ocho partidos como visitante fue goleada: 5 a 1 ante Brasil, 6 a 0 ante Argentina y 4 a 0 ante Ecuador; y además, registra derrotas en 17 de sus últimos 18 compromisos oficiales. ¿Cuál es la excusa?

DAYRO INICIA EN LA BANCA

Es un partido para animarse a ser más ofensivo. Las ventajas del rival permiten jugar con un solo volante de marca (Jéfferson Lerma) y juntar a los creativos James Rodríguez y Juan Fernando Quintero. Al confirmar Lorenzo que Dayro Moreno arranca de suplente, lo más seguro es que John Córdoba, que hasta ahora no anotó en la Eliminatoria, sea el delantero titular.

Seguramente Bolivia forme con cinco defensores, cuatro mediocampistas y un delantero, tal como lo hizo ante Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay cuando fue visitante. Si bien lo más probable es que se cierre en campo propio a esperar, en algún momento va a tener que arriesgar, pues está obligado a ganar para seguir soñando con el Mundial.

«Bolivia es un equipo tácticamente muy ordenado, no creo que vaya a meterse muy atrás, creo que va a tener un bloque medio poblado, compacto, para impedir el inicio de nuestro circuito de juego y será un partido para abrir caminos. La responsabilidad es nuestra», conjeturó el entrenador de Colombia.

«Llegar a esta última fecha con posibilidades nos llena de satisfacción. Como era algo impensado por supuesto que nos tiene que llenar de orgullo. No es que estamos tranquilos con haber llegado acá, queremos más, ya estamos acá», afirmó el DT boliviano Óscar Villegas, antes de arribar a Barranquilla.

Argentina, Ecuador y Brasil ya están clasificadas. Una victoria de la «albiceleste» ante Venezuela, le asegura clasificación a Colombia, Paraguay y Uruguay.

La «vinotinto» y Bolivia pelean por el repechaje, pero necesitan ganar sus dos juegos y esperar resultados. Perú, con 12 puntos, depende de un milagro; mientras que Chile, la única de las 10 Selecciones eliminadas, le toca pensar en el Mundial 2030.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments