El último motivo de distanciamiento entre los dos fueron los cambios en el proceso de expedición de pasaportes.
Sarabia, que insistía en que la Imprenta Nacional no estaba lista para asumir técnicamente la expedición del documento, preparaba una nueva prórroga del contrato con Thomas Greg & Sons, pero el presidente, en un Consejo de Ministros televisado, fue claro en decir que no admitiría que, a través de una urgencia manifiesta, se hiciera una nueva prórroga.

A esto se sumó ayer miércoles que, por decisión del jefe de Estado, el polémico Alfredo Saade, jefe de despacho, anunció que sería el nuevo responsable de este cambio de modelo de pasaportes, sacando adelante una alianza que había dejado lista el canciller Luis Gilbergo Murillo, con la Imprenta y la casa de la moneda de Portugal.
“La Cancillería en lugar de estructurar una solución alternativa, vuelve a presentar como solución una tercera urgencia manifiesta por el término de diez meses, tratando de perpetuar la contratación con el mismo proveedor sin abrir la competencia”, cuestionó Saade.
Señaló que ese Ministerio “no hizo lo que tenía que hacer, que era fortalecer a la Imprenta Nacional para que pudiera recibir el contrato a partir del primero de septiembre”.

Sin embargo, esta no era la primera vez que el presidente Petro desautorizaba públicamente a Laura Sarabia por lo que decía o lo que decidía.
Luego de la victoria de Daniel Noboa en las elecciones en Ecuador, la Canciller felicitó a Noboa por ser el nuevo presidente del país vecino. Sin embargo, unas horas después, Petro cuestionó esa victoria señalando irregularidades y pidiendo las actas electorales por la victoria de Noboa.
A esto se suma que Petro decidió viajar a última hora a Ecuador, pese a sus cuestionamientos, desmintiendo a Sarabia nuevamente que había anunciado su viaje como única representante del gobierno colombiano.
Otro revés que se conoció en esta relación entre Petro y Sarabia que se fue desmoronando con el paso del tiempo sucedió en el viaje oficial del presidente a China.
Fuentes de Alto Gobierno confirmaron que Laura Sarabia viajó al gigante asiático separada totalmente de la comitiva presidencial, por decisión del presidente la Canciller viajó por tren, mientras que todos lo hacían por el avión presidencial.
Era tal el distanciamiento entre los dos que Laura Sarabia no estuvo presente en la marcha del 1 de mayo que se hizo en la Plaza de Bolívar con Petro acompañado de todo su gabinete para apoyar la consulta popular. Un mensaje en X apoyando la propuesta fue el único pronunciamiento de la Canciller que intento disimular este distanciamiento.
En su momento cuando fue la mano derecha del presidente como directora del Dapre, Sarabia también fue cuestionada públicamente por el escándalo del polígrafo a su niñera Marelbys Meza, en medio de señalamientos de un presunto robo en su vivienda.
Su poder y su cercanía con el presidente la mantuvieron en el gobierno, hasta tener mayores reflectores tras su nombramiento como ministra de relaciones exteriores. No obstante, las constantes desautorizaciones y desencuentros con Petro rompieron finalmente una relación que se desintegraba con el paso de los días.