jueves, noviembre 27, 2025
InicioNacionalLa Reforma Tributaria estaría con las horas contadas

La Reforma Tributaria estaría con las horas contadas

La historia se repite en algunas ocasiones y mucho más en el Congreso de la República, en donde la suerte del proyecto de la ley de financiamiento o más conocida como la reforma tributaria está a punto de correr la misma suerte de hace un año, hundirse.
Este proyecto es de iniciativa del gobierno de Gustavo Petro, pero no ha contado con mucho respaldo debido a que se tramita en época de campaña cuando es más complejo recibir los votos que le permitan ser aprobada.Este lunes estuvieron reunidos en el Ministerio de Hacienda los ponentes con el gobierno ultimando los detalles de la ponencia con la se defenderá el proyecto con el cual se espera recaudar al menos 16 billones de pesos, que serán destinados para cubrir el hueco fiscal con el que fue aprobada la ley de presupuesto general del 2026.El Ministerio de Hacienda ha venido defendiendo el proyecto sobre la base que afectará a los contribuyentes de mayores ingresos, en ese sentido la reforma actualiza la tabla de renta para personas naturales con tarifas progresivas entre 0% y 41%; las plataformas digitales que operan desde el exterior tendrían una tarifa única del 5% sobre sus ingresos provenientes de la venta de bienes y/o la prestación de servicios a favor de clientes en Colombia y que el sector financiero pagará renta del 50% (+15 pts) y las mineras y petroleras mantendrán la sobretasa que subirá cuando los precios internacionales así lo hacen.

La principal oposición al proyecto la viene haciendo el senador conservador Efraín Cepeda, quien precisamente el año pasado fue quien lideró el hundimiento de la entonces reforma tributaria, motivo por el cual el gobierno no tuvo los recursos para tapar el hueco fiscal que le quedó ante el hundimiento del presupuesto general del 2025.
Cepeda, desde el viernes pasado ya radicó una ponencia de hundimiento en la reforma tributaria, la cual está firmada por 10 de los 17 miembros de la Comisión Tercera del Senado, siendo así el proyecto se hunde debido a que el reglamento del Congreso es claro en decir que si una de las cuatro comisiones niega el proyecto, el mismo queda hundido.
El proyecto fue defendido por la representante petrista Támara Argote, quien aseguró La representante del Pacto Histórico Edna Tamara Argote afirmó que la ponencia debe recoger los acuerdos alcanzados hace menos de dos meses cuando se tramitó el presupuesto durante el cual se aprobó quitar $10 billones para ajustar la ley de financiamiento.
Argote sostiene que en el momento nada está perdido, por lo que dará la batalla en la discusión que tendrán desde este martes las comisiones económicas, a la vez que cuestionó a los congresistas de la oposición que anticipan que hundirán la reforma afectando la inversión social que se necesita en el país.
RELATED ARTICLES

Most Popular