La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios impuso una multa de 7.000 millones de pesos a la Electrificadora del Huila (Electrohuila) por presuntas irregularidades en la aplicación de restricciones a los usuarios, las cuales habrían afectado el acceso equitativo al servicio eléctrico. La sanción se basa en la identificación de condiciones restrictivas en el manual de condiciones de la empresa, que, según la Superintendencia, no estaban debidamente justificadas ni autorizadas.
Ante esta situación, la gerencia general de Electrohuila ordenó la suspensión de dichas condiciones restrictivas y manifestó su disposición para colaborar con las autoridades en la investigación. La empresa también anunció la implementación de medidas correctivas para garantizar que sus políticas y procedimientos cumplan con la normativa vigente y protejan los derechos de los usuarios.
Sugerencias: Continúa la rehabilitación de la vía Fortalecillas – Tello
La sanción ha generado preocupación entre los usuarios y líderes comunitarios del Huila, quienes han exigido mayor transparencia y responsabilidad por parte de la empresa en la prestación del servicio eléctrico. Por su parte, la Superintendencia reiteró su compromiso de supervisar y sancionar cualquier práctica que vulnere los derechos de los usuarios y afecte la calidad del servicio público domiciliario.
Este caso pone de manifiesto la importancia de una regulación efectiva y de la vigilancia constante sobre las empresas prestadoras de servicios públicos, para asegurar que operen en beneficio de la comunidad y respeten las normativas establecidas.
Periodista: Sebastián Moya.