viernes, octubre 3, 2025
InicioLocalesLa ANSV fortalece la seguridad vial en Garzón y promueve la movilidad...

La ANSV fortalece la seguridad vial en Garzón y promueve la movilidad sostenible

La ANSV desplegó en Garzón, Huila, su Estrategia de Intervención a Municipios con jornadas de capacitación y prevención vial. Durante tres días, la comunidad recibió herramientas para salvar vidas en la vía. Todo en el marco de la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible.

La seguridad vial es prioridad en Huila, los siniestros viales aumentaron un 11,45% entre enero y julio de 2025, comparado con el mismo período de 2024, por lo que la ANSV avanza en la prevención y la cultura vial para salvar vidas.

Con una agenda cargada de talleres, dinámicas pedagógicas y acciones estratégicas, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) llegó a Garzón, Huila, del 17 al 19 de septiembre, para impulsar la cultura de prevención en las vías y la movilidad sostenible en el marco de la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible.

Durante tres días, en Garzón se desarrollaron jornadas de formación y sensibilización con actividades para todos los actores viales: peatones, motociclistas, ciclistas, transportadores, autoridades locales y víctimas de siniestros viales. Todo con un objetivo común: salvar vidas en la vía.

Con la Estrategia de Intervención a Municipios estamos sembrando conciencia y fortaleciendo capacidades locales. Queremos reducir la siniestralidad en Garzón y al mismo tiempo, promover la movilidad sostenible como un camino hacia ciudades más seguras y sostenibles”, destacó Paula Katherine Ramos, directora de la Coordinación Interinstucional de la ANSV.

Uno de los momentos más significativos fue la aplicación de dinámicas pedagógicas en instituciones educativas, donde niñas, niños y adolescentes aprendieron sobre seguridad vial de manera lúdica y participativa.

Además, se realizaron mesas de trabajo con empresas, autoridades y líderes comunitarios, enfocadas en la construcción de Planes Estratégicos de Seguridad Vial, la movilidad escolar segura y la implementación del sistema seguro.

Agradecemos a la ANSV por brindarnos herramientas prácticas y conocimientos para implementar en nuestro municipio. Esta capacitación nos permite trabajar con más claridad y compromiso por la seguridad vial”, expresó Gladys Mireya González, funcionaria de Planeación de la Alcaldía de Garzón.

Durante estos días y en el marco de la Semana Nacional por la Movilidad Sostenible también fue una oportunidad para invitar a la comunidad a caminar más, usar la bicicleta y optar por el transporte público responsable, acciones que contribuyen a mejorar la calidad del aire, reducir el ruido y fomentar hábitos de vida saludables.

Con estas acciones, la ANSV reafirma su compromiso con la vida y la seguridad vial, trabajando en conjunto con las autoridades locales, la comunidad educativa, transportadores y ciudadanía en general, para construir un Huila más seguro, consciente y sostenible.

RELATED ARTICLES

Most Popular