Durante el Comité Político del Pacto Histórico realizado en la tarde de este viernes se decidió reducir la cifra de aspirantes de la izquierda a solo tres para la consulta interna de octubre del partido.
«Anunciar oficialmente mi apoyo a la candidatura presidencial de mi compañero @IvanCepedaCast. Estaré, como siempre, del lado correcto de la historia y de este proyecto político que nació del pueblo y seguirá caminando con dignidad», afirmó Muhamad.
Mientras que Pizarro sostuvo que «he decidido apoyar irrestrictamente la candidatura de @IvanCepedaCast a la Presidencia de la República», al sostener que «la lucha social, el cambio ético, la fuerza de la convicción en el pueblo y los derechos harán» de Cepeda «un gran Presidente».
«Es una decisión que hemos adoptado para apoyar una candidatura como la de nuestro hermano, compañero y senador Iván Cepeda, porque consideramos que los que hemos construido este proyecto político tenemos que rodear una figura tan importante para el país que representa un legado histórico», manifestó Flórez.
«He decidido con mucha alegría, con mucho amor apoyar a Iván Cepeda que es un hombre que sí me representa; es un hombre coherente, es un hombre decente en el cual me voy a sentir muy representado y quiero decirle a Iván que voy a trabajar por su campaña», afirmó Bolívar.
El exsenador, que junto con Alí Bantú Ashanti, Gloria Inés Ramírez, además de Pizarro, Flórez y Muhamad, aceptó hacerse a un costado para que la consulta interna del Pacto Histórico de octubre próximo la disputen Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho.
Bolívar, coherente con lo que había manifestado en las últimas semanas, afirmó abiertamente que no está dispuesto a apoyar una eventual candidatura de Quintero, al sostener que es un aspirante que carga con el peso de investigaciones en su contra y una gestión marcada por las sombras cuando fue alcalde de Medellín.
El excongresista sostuvo que en caso de que Quintero gane la consulta interna del Pacto Histórico volverá a la arena política para enfrentarlo en marzo próximo, al reiterar que no va a «trabajar» por esa candidatura «en la que no creo».
Más temprano, los precandidatos del partido de Gobierno, Quintero y Corcho intentaron sin éxito inscribirse ante la Registraduría para las presidenciales del 2026, pero no pudieron completar el trámite porque no presentaron aval de ningún partido o movimiento político.