domingo, octubre 26, 2025
InicioNacionalIván Cepeda, elegido candidato presidencial del Pacto Histórico

Iván Cepeda, elegido candidato presidencial del Pacto Histórico

Con más de 1,2 millones de votos, el senador Iván Cepeda se convirtió en el candidato presidencial del Pacto Histórico para las elecciones de 2026. Con el 90% de las mesas escrutadas, el congresista obtuvo 1.247.161 votos (64,75%), duplicando los 562.309 votos alcanzados por la exministra Carolina Corcho, según los resultados oficiales divulgados hacia las 6:53 de la tarde.

De esta manera, la izquierda colombiana definió a su aspirante para suceder al presidente Gustavo Petro. El movimiento planea ahora una nueva consulta el próximo 8 de marzo, día de las elecciones legislativas, en la que podrían unirse otros sectores del centro político. Cepeda competiría en ese escenario con figuras como Roy Barreras, Juan Fernando Cristo, Clara López y el exalcalde Daniel Quintero.

El candidato del progresismo

En su discurso, Cepeda calificó al Pacto Histórico como “la fuerza política más grande y poderosa del país” y agradeció el apoyo de campesinos, indígenas y movimientos sociales. “Tenemos todas las condiciones para construir un segundo gobierno progresista”, afirmó, haciendo un llamado a una campaña basada en propuestas y no en ataques personales.

El senador recordó su trayectoria como defensor de derechos humanos y “sobreviviente del genocidio político” que cobró la vida de su padre, Manuel Cepeda Vargas, asesinado en 1994 por agentes estatales y paramilitares. Desde su llegada al Congreso en 2010, se ha destacado por su cercanía con las víctimas del conflicto y por su papel en los diálogos de paz con las FARC y el ELN.

El triunfo de Cepeda se consolidó tras recibir el respaldo de líderes como María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y Gloria Inés Ramírez, quienes desistieron de sus aspiraciones para apoyarlo. La renuncia de Daniel Quintero a última hora facilitó aún más su victoria. Aunque el proceso de consulta estuvo marcado por disputas legales, la coalición progresista logró definir su carta presidencial.

Con Cepeda al frente, la izquierda busca ahora ampliar su base electoral con la creación del Frente Amplio, un bloque que aspira a reunir al progresismo y sectores del centro de cara a los comicios de 2026.

RELATED ARTICLES

Most Popular