Tras finalizar la segunda temporada seca, el departamento del Huila se prepara para el último periodo de lluvias de este año 2025, el cual se extendería hasta finales del mes de diciembre. La zona centro–sur, ya empieza a reportar las primeras emergencias.
A mediados del presente mes de octubre, en el Huila se empezarán a reportar las primeras lluvias de este último periodo del 2025. En zonas como Suaza, ya se comenzaron a presentar las primeras emergencias por cuenta de las fuertes precipitaciones que se reportaron en las últimas horas, donde el sistema de alcantarillado colapsó, inundando a 10 viviendas en el barrio San Martín.
“En la zona centro – sur y occidente como Teruel donde se presentaron fuertes lluvias. Con otras novedades como el municipio de Suaza, donde se presentaron inundaciones en 10 viviendas, tras el colapso del sistema de alcantarillado en el barrio San Martín, debido a las fuertes lluvias de las últimas horas” aseguró Orlando Garzón, profesional encargado del manejo de desastres, de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Huila.
Transición de temporadas climáticas
En esta transición climática, pasando de la temporada seca al último periodo de lluvias del año, los organismos de socorro y los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres se preparan ante las posibles emergencias que esto puede generar. En el caso del Huila, estas son las emergencias más recurrentes a raíz de las intensas lluvias.
“Tenemos algunos riesgos identificados como por ejemplo los deslizamientos de tierra, siendo el más recurrente. Recordemos que en el Huila hay sitios críticos, y en la pasada temporada de lluvias, tuvimos varias emergencias por deslizamientos. Por eso es importante adoptar las medidas de prevención en estos puntos para proteger la vida de las personas” puntualizó Garzón Garzón.
Otros de los riesgos que esta segunda temporada de lluvias genera en el departamento tiene relación con las inundaciones por los diferentes afluentes hídricos. Desde la Gobernación del Huila, por medio de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres, se trabaja en la implementación y socialización de medidas de prevención con los municipios, para enfrentar este último periodo de lluvias del 2025.