El departamento del Huila continúa fortaleciendo su sector caficultor con la entrega de maquinaria e insumos a pequeños y medianos productores. Durante una visita a Saladoblanco, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y el secretario de Agricultura y Minería, Carlos Alberto Cuéllar Medina, entregaron equipos que mejorarán la producción y reducirán el impacto ambiental de la actividad.
Inversión en tecnología para el campo
La iniciativa hace parte del proyecto “Implementación de Tecnologías para el fortalecimiento de los procesos de producción, cosecha y postcosecha del grano de café en Huila”. Con una inversión de $3.898 millones del Sistema General de Regalías, esta estrategia beneficiará a 1.376 caficultores y 1.873 hectáreas en 20 municipios.
En esta jornada, los productores de Saladoblanco recibieron 113 despulpadoras con capacidad de 350 a 400 kilos por hora. Estos equipos, sumados a 22 entregados previamente, representan una inversión superior a los $420 millones. Además, se distribuyeron semillas de maíz para apoyar la diversificación de cultivos en zonas de renovación cafetera.
El gobernador Villalba destacó que esta entrega se suma a otras acciones estratégicas, como la construcción de complejos industriales para la transformación del café en cooperativas como Coocentral y Cadefihuila. También reafirmó su compromiso con la modernización de la galería municipal para fortalecer la comercialización de productos locales.
Impacto en la caficultura y la economía local
Omar Gómez, caficultor beneficiado, resaltó la importancia de estas inversiones para mejorar la calidad de vida en el campo. “Estos proyectos nos permiten avanzar en la mecanización y en la conversión de los campesinos en empresarios del agro”, afirmó.
Por su parte, John Eduard Santanilla subrayó la necesidad de apoyar a las nuevas generaciones para evitar el éxodo rural. “Queremos que los jóvenes encuentren oportunidades en la caficultura y puedan desarrollar sus propias empresas sin necesidad de migrar a las ciudades”, señaló.
Apoyo a la diversificación productiva
Además de los equipos para la producción cafetera, el gobierno departamental entregó semillas de frijol, 19 secaderos modulares y 34 análisis de suelo para mejorar la calidad de los cultivos en Saladoblanco. Estos aportes hacen parte del programa “Apoyo al caficultor para mejorar sus ingresos mediante la diversificación de cultivos transitorios”, con una inversión de $121 millones.
El proyecto beneficia a municipios como Acevedo, Colombia, Garzón, Gigante, La Plata, Neiva, Pitalito y Timaná, entre otros. A través de esta estrategia, el gobierno busca incrementar la productividad, fortalecer la agroindustria y garantizar la sostenibilidad del sector.
Con estas acciones, el departamento del Huila reafirma su compromiso con el desarrollo del sector caficultor, apostando por la innovación, la modernización y el bienestar de sus productores.
(Lea también: Petro defiende al M-19 como parte de la historia de Colombia)